El Ministro (s) de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros y la Directora Nacional del INE, Ximena Clark presentaron el Segundo Registro de Chilenos en el Exterior, estudio que permitirá caracterizar a los connacionales en aspectos sociodemográficos, socioeconómicos y migratorios.
La iniciativa, que se extenderá desde este 4 de julio hasta el 30 de noviembre de 2016, permitirá definir de una mejor manera un vínculo más estrecho y programar acciones que permitan acercar la labor del Estado hacia los ciudadanos chilenos que residen en el extranjero, al tiempo de actualizar la estimación oficial del número de chilenos que viven en el mundo.
“El principal motivo de esta iniciativa es la necesidad de contar con una nueva fotografía de la familia chilena en el exterior. Gracias al Registro esperamos tener una mayor precisión de las características de la comunidad chilena”, afirmó Riveros.
Por su parte la Directora Nacional del INE, Ximena Clark, explicó que este Segundo Registro permitirá conocer características tales como la ubicación geográfica de las personas, la forma en que se vinculan con Chile, su nivel de escolaridad, las actividades económicas que desempeñan y su situación previsional.
“En esa línea, algunas de las 25 preguntas que encontrarán hacen referencia, por ejemplo, a si la persona participa en alguna organización social donde vive, qué lo motivó a salir del país, qué dificultades tuvo para radicarse en otro país, cómo se informa sobre lo que sucede en Chile, si tiene intención de vivir en Chile, si está trabajando y si recibe o no jubilación”, sostuvo en un comunicado de prensa difundido por el gobierno chileno.