Quito, (Andes).- El Fiscal ecuatoriano, Galo Chiriboga, informó este jueves la activación de la asistencia penal internacional para la búsqueda de desaparecidos en el país, tras una reunión mantenida en el Palacio de Gobierno con familiares de las víctimas y autoridades de Estado.
Chiriboga calificó de “positiva” la reunión encabezada en esta jornada por el presidente Rafael Correa y señaló que “hay temas que requieren mayor cooperación internacional”.
Resaltó el valor de estos encuentros para acopiar más información acerca de los desaparecidos y para hacer un balance del trabajo que llevan a cabo los cuerpos de seguridad en conjunto con la Fiscalía.
“Tenemos varios pedidos de ayuda de asistencia penal”, indicó al comentar que este reclamo es concretamente en Colombia y en Perú.
El esfuerzo, explicó, es también vincular -como ha dispuesto el presidente Correa en sesiones anteriores- al servicio exterior ecuatoriano para que ayude en las gestiones de asistencia penal y coopere en este esfuerzo.
“Esas asistencias en general traen más información sobre caso de personas que están en otros países (…) creemos que podemos mejorar todavía el trabajo”, apuntó.
Al concluir la reunión, el ministro del Interior, José Serrano, expresó que el propósito de estos encuentros ha permitido aportar información y el inicio de procesos judiciales por homicidios, asesinatos y femicidios, entre otros.
Reveló que en las últimas 48 horas fue ubicada una persona en la provincia El Oro, cuyo paradero se desconocía desde 1978, aunque su hermana había puesto la denuncia en 2015.
Añadió que lastimosamente existen otro tipo de casos como el de Angie Carrillo, cuya pareja perpetró el delito, pero retuvo la información cerca de tres años hasta que recientemente dio a conocer dónde sepultó el cuerpo de la joven, lo cual fue posible por la cooperación de su familia.
El titular ratificó a la prensa que esta responsabilidad que ha asumido el gobierno nacional frente a los familiares debe perdurar en el tiempo, independientemente de quiénes sean los gobernantes del país.
Aseveró que los familiares deben tener la certeza de que mientras sus seres queridos no aparezcan, hay un Estado que está utilizando todos los recursos para ver cuál es la situación de estos ciudadanos.
“La reunión ha sido importante y creo que hay que mantener estos mecanismos para seguir trabajando en esta perspectiva”, acotó.
Remarcó que lo importante es que los procesos no se cierren y ya está establecido en la norma penal que mientras estas personas continúen desaparecidas, la denuncia se mantiene vigente porque es imprescriptible.
Más temprano se informó que de 97 casos prioritarios sobre los cuales el gobierno tiene un seguimiento especial, 31 fueron resueltos, entre ellos 26 localizados sin vida, mientras otros 66 continúan en investigación.
yp/gc