Paraguay: el 90% de las mujeres privadas de libertad en Paraguay sustentan sus hogares

0
107

lascolinas1 (600x337)
Asunción, IP.- La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, conversó en el programa “Tribuna” de Paraguay TVHD, sobre el emprendimiento de las mujeres que cumplen pena carcelaria con ayuda del sistema de reinserción social, destacando el trabajo de las reclusas del Buen Pastor, que realizan trabajos de costura bajo la marca denominada Mua. Asimismo refirió que de las 730 mujeres privadas de libertad que se encuentran en las penitenciarías, el 90 por ciento sustenta sus hogares con algún tipo de trabajo, añadió.
Destacó el valor del producto porque va a competir con las mismas reglas de calidad del mercado, es decir, lanzar productos al mismo nivel de competitividad que los otros productos del mercado, aunque se centró en la oportunidad que significa para la persona que demuestra interés en cambiar su vida.
“Se trata de agregar valor, agregar valor a las personas primero y a su trabajo, a través de la capacitación, el trabajo, y ahora a través de la marca, y esta marca lo que pretende es visibilizar ese esfuerzo sobre todo, el esfuerzo de cada persona de salir adelante”, expresó la Ministra de Justicia.
Mua es una marca que ya se comercializa en diferentes tiendas, supermercados, y lo que resalta del producto es que la calidad de la costura y los cortes se comparan con marcas de renombre a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, Bacigalupo aclaró que para lograr este éxito debieron insistir en persuadir a las reclusas para que decidan el cambio en sus vidas, y para eso, la herramienta principal de la Cartera de Estado para todas y todos los reclusos del país es la prevención en el marco de la política penitenciaria.
“Si el Estado invierte en rehabilitación, si la ciudadanía apoya, tenemos un nivel de reincidencia menor, por lo tanto tenemos una sociedad más segura, y yo creo que todos los paraguayos queremos un país próspero y de paz”, dijo Bacigalupo.