“Estamos muy preocupados por la manera como se están manejando las cosas desde la Fiscalía: un Fiscal que ha demostrado, no solamente que ha sido el foco de la corrupción por los contratos en su despacho, sino que maneja la Fiscalía como un instrumento político contra la oposición, para tratar de callarla y golpearla”, afirmó.
Al ser interrogado sobre un mensaje suyo en la cuenta de Twitter, a través del cual denunció que hay rumores periodísticos sobre intenciones del Fiscal, de meter a la cárcel a los hijos del expresidente Álvaro Uribe, el Senador respondió: “simplemente hablo de rumores periodísticos de esta mañana, dichos por la periodista María Isabel Rueda, ella hizo el comentario que el Fiscal estaba detrás de encarcelar a los hijos de Uribe, que lo haría en estas últimas tres semanas que le quedan antes de terminar su periodo”.
Añadió que “si esto se resulta cierto, sería de la mayor gravedad porque claramente el Fiscal sigue utilizando hasta el último día su despacho para fines políticos”.
“¿Hasta dónde estaría prevaricando el Presidente al no enviar la terna para elegir Fiscal, a tan solo tres semanas de vencerse el periodo del actual, si la Corte está completa para elegir?”, advirtió.
El Senador agregó que “lo que hay es una alianza del presidente Santos con el fiscal Montealegre para permitir que el Vicefiscal quede encargado durante mucho tiempo y no elegir Fiscal en propiedad”.
Macías recordó que Álvaro Uribe como Presidente envió la terna a tiempo y cumplió con su obligación, a diferencia de Juan Manuel Santos.
“Inclusive cambió dos veces la terna; es decir, el Presidente Uribe cumplió con el deber de enviar la terna a la Corte y la Corte por varias circunstancias no eligió, pero en este caso es muy distinto porque Santos es el que no ha querido enviar la terna, para que se produzca la interinidad”, explicó Macías.
El Senador cuestionó el estado actual de las investigaciones en contra del presidente Juan Manuel Santos y de personas cercanas a mandatario.
“¿Qué pasó con las investigaciones de los dineros de la mafia que entraron posteriormente a la campaña del presidente Santos? ¿Es intocable el señor JJ Rendón asesor de Santos, que le permitieron salir del país con un documento falso para que no lo cogieran preso? ¿Es intocable el señor Chica involucrado en lo mismo? ¿Son intocables esos señores?”, preguntó el Congresista.
La carta de los hijos de Uribe a la Fiscalía aclarando su situación
Doctores
Eduardo Montealegre Lynnet
Fiscal General de la Nación
José Fernando Perdomo
Vicefiscal General de la Nación
Bogotá
Respetados Drs. Montealegre y Perdomo,
A lo largo del año pasado recibimos seis testimonios de diferentes personas sobre presuntos ofrecimientos por parte de la Fiscalía General de la Nación y de la Presidencia de la República al Sr. James Arias para vincularnos a las actividades criminales de las cuales hoy se le acusa. Contamos con soporte escrito de cuatro de estos seis testimonios, dos de ellos juramentados. En cuatro de los seis la información proviene de personas muy cercanas al Sr. Arias. Tres de los seis relacionan a la Presidencia de la República. Recientemente han corrido numerosos rumores en medios de comunicación sobre la inminencia de medidas por parte de la fiscalía en nuestra contra.
El objeto social de nuestra empresa y su actividad económica principal durante los casi 13 años de existencia ha sido la comercialización de materiales reciclables. Hemos recibido numerosas y exhaustivas revisiones por parte de la DIAN, entidad que específicamente solicitó información sobre nuestras transacciones con las empresas del Sr. Arias y no objetó ninguna de ellas. Entre 2005 y 2015 dichas transacciones representaron el 2% de nuestros ingresos. El Dr. Juan Ricardo Ortega puede dar fe de nuestra apertura y voluntad de colaboración para con el escrutinio que la DIAN ha realizado de nuestra empresa.
Bajo la gravedad de juramento afirmamos que el único vínculo comercial de nuestra compañía con el Sr. James Arias, sus empresas, familiares o colaboradores se circunscribió a la compraventa de chatarra en operaciones legales y legítimas. Así mismo, nunca recibimos por parte del Sr. Arias o persona alguna insinuación o propuesta tendiente a favorecer o participar en las actividades criminales de las que hoy está acusado y de las que nos dimos por enterados a través de los medios de comunicación. Adjuntamos relación de todas las transacciones realizadas por nuestra compañía con las empresas del Sr. Arias.
Nuestra compañía ha sido pionera en Colombia en la formalización del reciclaje. Somos una de las pocas empresas en el gremio certificadas con BASC (certificación para prevención del contrabando), ISO 9001 (calidad y estandarización de procesos), ISO 14.001 (medio ambiente) y OHSAS 18.000 (seguridad industrial y salud ocupacional).
Reiteramos nuestra disposición de siempre a colaborar con las autoridades. Así mismo les solicitamos respetuosamente revisar la posible existencia de ofrecimientos y presiones indebidas al Sr. Arias en contravía de nuestros derechos y seguridad jurídica.
Cordial saludo,
Tomás Uribe Moreno Jerónimo Alberto Uribe Moreno