Ecuador valora avances en infraestructura vial

0
683

Carreteras 3
Guayaquil, (Andes).- Ecuador alcanzó un histórico 95% de intervención de la red vial estatal, confirmó el presidente Rafael Correa este martes durante la inauguración de la obra del anillo vial de Quevedo, en la costera provincia de Los Ríos.
En el acto central de apertura de esta carretera, el mandatario señaló que esto ha sido posible gracias a la inversión de 8.400 millones de dólares en vialidad, realizada en los 9 años de su gobierno.
La inversión es seis veces mayor a la realizada por los tres últimos gobiernos que lo antecedieron en el poder, añadió el mandatario.
Indicó que con carreteras de calidad se incrementa la productividad del país y lo vuelve más atractivo para la inversión extranjera. Son 8.700 kilómetros de carreteras entre nuevas y rehabilitadas que se han ejecutado en su gobierno, destacó el presidente.
En su intervención, Correa Invitó a la ciudadanía a recordar cómo eran las vías de Ecuador antes de 2007 donde el 70 por ciento del sistema vial nacional estaba en deplorables condiciones.
“Esas carreteras despedazadas, abandonadas eran el reflejo de lo que dejó la partidocracia en el país. Pero ahora los que nunca hicieron nada nos critican con el satanizado gasto público. Guarden un decente silencio y dejen trabajar a los que nos pusimos la patria al hombro”, enfatizó el jefe de Estado al referirse a opositores políticos.
Indicó que actualmente Ecuador, como resultado del programa Revolución Vial, cuenta con un 70% de red estatal en buen estado, mientras que un 25% está siendo intervenida y resta un 5% por intervenir. La meta será llegar al 100%.
Señaló que antes los ecuatorianos envidiábamos las carreteras que tenía Colombia, Chile y otros países de la región, pero actualmente esa realidad se revirtió. “Eso nos consolida como el país con la mejor infraestructura vial de la región”, subrayó.
Dijo que “esta carretera permitirá que no ingresen unos 20.000 carros a Quevedo, lo que mejorará la calidad del aire y el diario vivir de los quevedeños, se ampliará la vida útil de las calles y tuberías de esta ciudad que se deterioraban por el tráfico”.
Walter Solís, ministro de Transporte, resaltó la inversión del régimen en vialidad y señaló que el anillo vial de Quevedo, con una inversión de 180 millones de dólares, tiene 25,6 kilómetros, cuenta con tres intercambiadores, que permitirá descongestionar el tráfico de vehículos pesados en esta importante arteria que une a la Costa y Sierra ecuatoriana.
Dijo que la obra beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes quevedeños, quienes por décadas soportaron en sus calles el tráfico obligado de transporte pesado que cubría la ruta entre Guayaquil y Quito, las principales ciudades del país.
Reiteró que durante el gobierno ha construido 8.700 kilómetros de vías, puentes y terminales terrestres, portuarios y aeroportuarios, lo que redunda en beneficio del país.
El secretario de Estado recalcó que el trabajo en vialidad responde a un trabajo planificado y sistematizado que tiene como prioridad los sectores abandonados por gobiernos pasados.
jb/gc