Entre una enorme cantidad de empresas subsidiarias, aparece CABA S.A. que fabrica perfumes con un sugestivo nombre: ‘Alma Mía’.
Pero estas fragancias parecen desprender un mal olor, ya que en las sesiones del Parlamento de Uruguay, donde se discutía la recapitalización de Ancap, el senador herrerista Luis Alberto Heber anunció que además de combustibles la petrolera producía el perfume “Alma mía”, y que esa división estaba dando pérdidas por US$ 700 mil y que el gerente a cargo tenía un sueldo del $ 350.000.
Por su parte el diputado Colorado, Horacio de Brum, mostró los perfumes que fabrica la empresa y comentó en la Cámara que se trata de cuatro fragancias que produce la subsidiaria de ANCAP, generando una pérdida por su fabricación de 700 mil dólares al año.
“Nos costó creer que existiera, la buscamos en todo Montevideo y la encontramos en una estación de servicio de Ancap. (…) Las trajimos porque en toda esta discusión, entendimos que esto es un exceso por parte de Ancap; estar produciendo productos de este tipo cuando es una empresa muy importante que lo que tiene que hacer es producir combustibles y lo más barato posible”, afirmó.
En Uruguay, el gobierno de Tabaré Vázquez acaba de aprobar una ley de tolerancia cero al alcohol para quienes conducen vehículos y el diputado de Brum agregó que la composición de los perfumes posee un 20% de alcohol y expresó en tono de burla: “Si tienen 20% de alcohol, habría que advertirle a los conductores”, argumentó.