Raül Romeva, cabeza de lista de Junts pel Sí, la coalición independentista de Cataluña y portavoz adjunto en el Parlament, ha comparecido en rueda de prensa acompañado por la dirección del grupo parlamentario y miembros de la coalición que participan en las negociaciones con la formación antisistema CUP, buscando convencerla para que apoye la investidura de Artur Mas. Algo que los radicales se niegan a respaldar.
Romeva ha instado a la CUP “a demostrar con hechos su voluntad de acuerdo”. Desde el Parlamento de Cataluña, Romeva ha contrastado algunos posicionamientos hechos públicos ayer en el debate nacional de la CUP, subrayando que en las mesas de negociación “se han alcanzado acuerdos en diferentes ámbitos y que se han hecho muchas propuestas para dar respuesta tanto a las legitimidades de Junts pel Sí como de la CUP “.
“No es cierto que no hayamos movido pieza”, dijo Romeva en referencia a algunas afirmaciones hechas ayer en Manresa, añadiendo que “en unas cuestiones se ha culminado el acuerdo y en otros, seguimos negociando. Desde Juntos el Sí, ha explicado que se han hecho propuestas para dar respuesta al choque de legitimidades de los dos grupos parlamentarios, con un gobierno de transición de acuerdo con la excepcionalidad del momento, hecho público la semana pasada y con fundamentos jurídicos , concretados en un modelo de Decreto. “Nuestra voluntad de llegar a un acuerdo continúa vigente y instamos la CUP en demostrar esta voluntad por la vía de los hechos”, dijo Romeva recordando que el mandato surgido de las urnas iba dirigido “a 72 diputados”, según él entiende.
Junts pel Sí ha destacado que la voluntad de llegar a acuerdos ha sido explícita y lo ha evidenciado con “la constitución del Parlamento y de la Mesa, la resolución de inicio del proceso y su anexo”. También ha valorado positivamente como avanzan muchos otros ámbitos en las negociaciones, destacando que “el plan de choque social es esencial: si queremos un Estado independiente es para garantizar el Estado del bienestar y el bienestar de las personas”.
“No prometeremos nada que no podamos cumplir, porque no pondremos en riesgo la confianza de la gente que más sufre”, ha declarado Romeva. Por ello, ha remarcado la necesidad de tener un Gobierno en pleno funcionamiento para que estos avances “están condicionados a la investidura de un Gobierno, no de un Gobierno en funciones”. En este último sentido, Romeva ha recordado que por parte de Junts pel Sí el candidato a la presidencia “es Artur Mas, nunca ha estado en cuestión y nunca ha cambiado”.