La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la situación en que se encuentran los migrantes cubanos albergados en Costa Rica, asegurando que su condición actual facilita el accionar de redes clandestinas de tráfico de personas.
El Comisionado Felipe González, Relator sobre los Derechos de los Migrantes de la CIDH, argumentó que desde el organismo se ha analizado en profundidad la situación de las rutas que utilizan los migrantes a través de Centroamérica y México, por lo que se tiene abundante información sobre los peligros a los que se exponen las personas cuando no se les permite migrar de manera regular.
“Es sumamente preocupante la situación en la que se encuentran los miles de migrantes cubanos que están varados en la frontera de Costa Rica con Nicaragua sin poder seguir su recorrido hacía los Estados Unidos”, destaca González, agregando “no permitir el tránsito de estas personas lo único que hace es crear una situación de potencial riesgo, pues conlleva a que se vean forzadas a recurrir a rutas aisladas y clandestinas”.
Ante esto la Comisión Interamericana urge al Estado nicaragüense a investigar los alegados malos tratos de los que habrían sido víctimas los migrantes cubanos por parte de autoridades de este país la serle negado su tránsito en su ruta a los Estados Unidos, al tiempo de abogar por que el Ejecutivo de este país implemente programas permanentes de derechos humanos de los migrantes, así como directrices en materia de uso de la fuerza y sobre el principio de no discriminación.
“Dada la naturaleza mixta de los flujos migratorios en la región, la Comisión reitera la importancia de que los Estados adopten las medidas necesarias para garantizar el principio de no devolución (non-refoulement), el cual necesariamente implica que las personas no sean rechazadas en frontera o expulsadas sin un análisis adecuado e individualizado de sus situaciones; la prohibición absoluta de expulsiones colectivas; así como la obligación de adoptar medidas especiales para el tratamiento diferenciado de grupos vulnerables dentro de las personas migrantes”, detalla un comunicado de prensa.
Respuesta de Belice
Por otra parte el Canciller de Costa Rica, Manuel González lamentó la decisión del gobierno de Belice de no permitir el tránsito de los migrantes cubanos por su territorio y continuar su paso hacia los Estados Unidos, ya que considera que es un problema de índole regional y que debe ser tratado de esta forma.
“Nos sentimos, profundamente, desilusionados con la decisión de Belice. Sin duda, esta decisión complica significativamente la situación de los migrantes ubicados en Costa Rica y posterga su salida del territorio nacional. No obstante, el Gobierno de Costa Rica continuará realizando gestiones diplomáticas con el fin de lograr el tránsito de migrantes por suelo centroamericano. También para lograr un aumento del apoyo financiero para su mantenimiento mientras se encuentren en nuestro país”, aseguró el Canciller.