ONU Mujeres y Paraguay firman convenio con el objetivo de promover la igualdad

0
252

sas-onu
Asunción, IP.- Carolina Taborga, Representante de ONU Mujeres en Paraguay y Héctor Cárdenas, Ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS) firmaron un convenio de cooperación para fomentar la tranversalización de la perspectiva de género en las políticas, planes y programas sociales, como Tekoporâ y Tenonderâ, a través de los indicadores, del monitoreo y evaluación.
El objetivo del convenio es conseguir una mejor calidad de vida para la población, reduciendo a su vez las brechas existentes entre hombres y mujeres, sobre todo en la población rural, y fortalecer el Plan de Acción de Género aprobado por Resolución Nº 881/15.
El acuerdo entre ambas instituciones pretende además contribuir a la mejora de las capacidades del personal de la SAS mediante capacitaciones, intercambio de experiencias y pasantías relacionadas con la inclusión del enfoque de igualdad entre mujeres y hombres en las políticas y programas sociales vinculados con el desarrollo; la inclusión y el empoderamiento social y económico de las mujeres. Para ello, se trabajará conjuntamente de modo a fortalecer las capacidades del personal de la institución para la prevención de la violencia de género y la trata de mujeres y niñas en el ámbito territorial y comunitario.
En las palabras de apertura, la representante de ONU Mujeres Paraguay señaló que “es un honor formar parte de este acuerdo que busca reducir la pobreza y tener acciones encaminadas a la tranversalización de género”. “Nos sumamos a los esfuerzos que hoy está realizando con mucho éxito la SAS, dónde la primera de las metas es la erradicación total de la pobreza extrema y la reducción significativa de la misma”, dijo.
La representante de ONU Mujeres, comentó además que Naciones Unidas se ha comprometido en una nueva agenda con varios objetivos y metas. “El Estado paraguayo, en marzo del próximo año identificará cuáles son las metas que va asumir, para que en el año 2030 tengamos un mundo más democrático con mejores posibilidades y oportunidades para las personas que se encuentran discriminadas y un mundo dónde la igualdad sea una realidad”, expresó.
Por su parte, el titular de la SAS, explicó que las mujeres, sobre todo las residentes en el área rural, se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y pobreza. “El motivo de este marco de entendimiento es más que suficiente para contribuir a que el tema de género esté transversalizado en nuestros programas con un tratamiento más adecuado a nivel institucional para que avancemos hacia mayor igualdad”, comentó.
El acto de la firma de convenio tuvo lugar en el salón auditorio de la SAS y contó con la participación de varias autoridades de la institución.