Honduras y Alemania instan a países a enfrentar de forma conjunta crisis migratoria

0
178

Presidente-JOH-Y-Angela-Merkel20 (600x424)
Los gobiernos de Alemania y Honduras coincidieron en que la crisis migratoria en el mundo debe ser enfrentada de manera conjunta por los países involucrados, por lo que se deben fortalecer los nexos de cooperación a fin de dar solución a esta situación de carácter humanitario.
Las declaraciones se realizaron en el marco de la reunión que sostuvieron la canciller alemana, Ángela Merkel y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández quien se encuentra realizado una visita de trabajo al país europeo a fin de impulsar mejores relaciones políticas, sociales y económicas entre ambas naciones.
En este sentido Merkel declaró que, tal y como lo explica el presidente Hernández, la lucha contra el narcotráfico es uno de los principales factores que impulsan la migración, que debe ser tratada de manera conjunta por los países involucrados.
Por su parte el presidente Hernández argumentó que la violencia, generada en un 80 por ciento por el tránsito de droga en la región, ha dejado una situación difícil en Honduras y una crisis migratoria en toda Centroamérica.
Ante esto explicó que tras la crisis migratoria, especialmente de niños no acompañados, que sacudió el continente en 2014 se hizo un estudio a profundidad de la situación y se encontró que la única forma de evitar la migración es generar en toda Centroamérica una zona de paz, oportunidades y prosperidad.
En esta línea Honduras, Guatemala y El Salvador lanzaron el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, iniciativa conjunta que prevé establecer mejores condiciones de desarrollo para los países involucrados y la región.
De la misma forma Hernández resaltó la importancia de fortalecer a los operadores de justicia y combatir la impunidad, por lo que agradeció el apoyo de la Unión Europea, Estados Unidos, Colombia, México y hoy Alemania para poner en práctica un nuevo sistema de lucha contra la impunidad y la corrupción, que en buena medida tiene que ver con el crimen organizado y la corrupción tradicional.