La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, recibió al presidente del Consejo de Ministros de la República italiana, Matteo Renzi, que se encuentra de Visita Oficial en la nación austral con el objetivo tratar asuntos bilaterales y consolidar la relación entre ambas naciones.
En este contexto la jefa de Estado chilena aseguró que ambos países comparten una excelente relación histórica, lo que ha conllevado a establecer importantes nexos de cooperación en diferentes área de desarrollo y en beneficio de los ciudadanos.
“La excelente relación histórica que hemos tenido entre ambos países, ha dado lugar a avances concretos en cooperación, en áreas tales como la economía, el emprendimiento, la ciencia y la energía. Y hoy día continuamos en esa senda que beneficia a nuestros pueblos, al firmar estos convenios”, afirmó.
En la oportunidad, se suscribió un Memorandum de Entendimiento entre el Banco Estado, la Corporación de Fomento de la Producción, Banca Prossima y la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe; una Declaración Conjunta entre el ministerio de Energía de Chile y el ministerio de Desarrollo Económico de la República Italiana, en materia de cooperación energética; un Convenio entre los gobiernos para eliminar la doble imposición con relación a los impuestos sobre la renta y para prevenir la elusión fiscal y su protocolo.
“La cooperación entre nuestros países irá más allá de lo estrictamente gubernamental, llegando a todos los sectores productivos, consolidando la necesaria cooperación público-privada”, dijo.
Encuentro empresarial
Por otra parte las autoridades participaron en la inauguración del encuentro empresarial entre ambas naciones en el Centro de Conferencias de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ubicada en Las Condes, donde se valoró la firma del Convenio para Evitar la Doble Tributación, iniciativa que va a permitir facilitar y estimular las inversiones italianas en Chile, pero también las chilenas en Italia.
Asimismo la jefa de Estado chilena expresó el deseo de Chile de convertirse en una potencia alimentaria mundial, dado que industrias como la vitivinícola y pesquera han experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas.
“Contamos con un clima mediterráneo en la zona central, lo que nos permite exportar frutas y verduras frescas al Hemisferio Norte durante los meses del invierno del Hemisferio Norte. Al mismo tiempo, industrias como la vitivinícola y pesquera han experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas. Italia es una potencia en esos ámbitos, y confiamos, no sólo en intercambiar, sino que aprender mucho de su país”, afirmó.