Día de la Libertad de Expresión del Pensamiento – 20 de septiembre de 2015

0
311

José L. Rondán
José L. Rondán
.Por José Luis Rondán.- Recorriendo diferentes medios de información, tal cual lo hago habitualmente, me vi sorprendido por una noticia que daba cuenta de una situación que aparte de vulnerar los sagrados derechos de las personas a emitir sus opiniones, nos pone cara a cara, con el peligroso proceso de transformar una democracia, un estilo de vida, un Gobierno electo por el pueblo, en forma sigilosa, engañosa, premeditada, en una cruel y solapada dictadura, donde los derechos individuales, los derechos humanos, la posibilidad de expresarse libremente, valdrán en la medida en que se sea obsecuente seguidor del mandatario de turno y apegados servidores del régimen delineado convenientemente.
En dicha noticia se informa que la ONU y la CIDH, solicitaron al Gobierno de Rafael Correa que dé marcha atrás en la decisión tomada por la Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador, respecto a clausurar a FUNDAMEDIOS, por haber dado a conocer mensajes con “tintes políticos”.
FUNDAMEDIOS es la fundación andina para la observación y estudio de los medios, cuyo cometido es el apoyo a los medios de comunicación así como a los periodistas en el ejercicio de su profesión, a través de su red de monitoreo de amenazas a la libertad de expresión y asociación, la cual ha cometido el pecado de disentir, de alzar la vos ante lo que no corresponde en este plano, y por ello tendría las horas contadas.
A veces por las diferentes notas publicadas por este medio, nos dicen que cuando apuntamos contra alguien, lo hacemos día a día, edición a edición, pero como no hacerlo si mientras escribo estas líneas, me viene a la memoria la sanción sufrida en febrero de este año, por el diario El Universo y su caricaturista Xavier Bonilla, (BONIL), de Ecuador, ¡Oh casualidad!…bajo la acusación de “discriminación socio económica” por una caricatura realizada a un legislador afro descendiente que al momento de hacer uso de la palabra en el Parlamento de aquel país, hizo un papelón, pues no lograba hilvanar dos palabras seguidas.
También siento imperioso traer a este momento, y en homenaje a los que con su trabajo le dan forma y sentido al concepto de LIBERTAD DE EXPRESION DEL PENSAMIENTO, otro hecho que habla a las claras de la necesidad de los poderosos de turno de mantenerse en el pedestal de barro, aunque sea por algunos días.
Recordemos el despido de la caricaturista venezolana, Rayana Suprani, la que fuera despedida del diario El Universal después de 19 años de trabajo, por haber hecho una viñeta que a juicio de los poderes venezolanos (léase incapaz Maduro), ponía en tela de juicio la gestión en Salud de su desgobierno, sumando a ello los ataques sistemáticos contra Globo visión o el juicio entablado por el propio Maduro en contra del académico venezolano Ricardo Hausmann, acusándolo por un artículo referido a la economía del país caribeño, de conspiración internacional.
Otro hecho me viene al presente y que conforma el intento desesperado de la dinamitación total de lo que hace a la libre expresión del pensamiento; es el luctuoso y deleznable hecho ocurrido el 7 de enero de 2015, cuando un comando de desquiciados atacó y dio muerte a 12 dibujantes del periódico francés CHARLIE EBDO, generando la repulsa universal por tal execrable acto llevado a cabo bajo la justificación de que habían dibujado a Alá…
Siguiendo en el mismo camino y procurando desgranar hechos que motivan que luchemos por lo que creemos, recuerdo que hace un tiempo en nuestro propio país (Uruguay), no más allá de un año, en momentos en que le comentaba a un asesor ministerial acerca de un ciudadano que encaramado en lo más alto de un poste de telecomunicaciones, arengaba en contra del Presidente José PEPE Mujica y en contra de la llegada de las familias sirias al Uruguay, y que algunos medios de prensa habían estado filmando en el lugar mientras las fuerzas del orden hacían por convencerlo de que bajara, me expresó que ya habían arreglado todo, que dicha información no saldría al aire…. Que las elecciones estaban cerca…!Upss! Eso también, a mi juicio, es coartar la libertad de expresión, suprimiendo el libre ejercicio de la profesión de informar. ¿O estoy muy errado?
En todas partes existe el peligro de que algún pobre hombre avenido en mesías, en seudo protector, en faro y guía de su sociedad, pretenda erigirse como el legítimo custodio del santo grial de la información, del conocimiento, de los medios de prensa o de la libre expresión de la gente al momento de disentir, de opinar, de pensar, y tras protegerlo bajo siete llaves, y sabiéndose él también protegido de los ojos u oídos de los curiosos, mediante leyes en apariencia benévolas, en apariencia protectoras y amigables, intente pensar por el pueblo, decirle que decir y cuando hacerlo, de qué forma, en que ámbito y a quienes, así como cuando deban callarse la boca y mirar para otro lado.
Finalmente, en este Gran Día, hago votos para que las injusticias que se producen en gran cantidad de países, en pleno S. XXI, puedan ser salvadas; que haya en cada uno de esos países, hombres y mujeres dispuestos a hacer frente a las vicisitudes que ello trae aparejado, dispuestos a dar batalla para romper, para hacer trizas las inmundas mordazas que intentan ponernos los que encaramados en un pequeño banquito, se confunden y creen codearse con los dioses.