Los exdirectivos de la constructora Camargo Corrêa, Dalton dos Santos Avancini y Eduardo Hermelino Leite, ambos condenados a 15 años de prisión, y el exconsejero João Ricardo Auler, condenado a 9 años y 6 meses de prisión, fueron declarados culpables por los delitos de corrupción activa, lavado de dinero y concierto para delinquir.
El exdirector de Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, fue castigado por los delitos de corrupción pasiva y por recibir sobornos de ejecutivos de Camargo Corrêa. La pena de 12 años de prisión fue impuesta también por seis delitos de lavado de dinero procedente de contratos de la constructora con las refinerías Abreu e Lima y Getúlio Vargas por intermedio de operaciones simuladas con Costa Global Consultoria.
Avancini y Hermelino Leite también fueron condenados por 38 delitos relacionados con el lavado de dinero de contratos de las refinerías en operaciones simuladas con las empresas Sanko Sider, MO Consultoria, Empreiteira Rigidez, GDF Investimentos y Costa Global.
El cambista Alberto Youssef, operador financiero del esquema, fue hallado culpable y condenado a ocho años de prisión por corrupción pasiva.
Gracias a un acuerdo de delación compensada, Paulo Roberto Costa, Alberto Youssef, Dalton dos Santos Avancini y Eduardo Hermelino Leite recibieron penas reducidas.
Según revelaron las investigaciones, la constructora Camargo Corrêa, como otras grandes contratistas brasileñas, habría formado un cartel que defraudaba licitaciones de Petrobras para la realización de grandes obras.
Para inflar los precios de los contratos, las empresas contaban con la ayuda de altos empleados de Petrobras, entre ellos el exdirector Paulo Roberto Costa.
En un comunicado, Camargo Corrêa informó que Avancini, Hermelino Leite y João Ricardo Auler fueron apartados de la empresa y ya no forman parte de su personal.
Inician acusación contra la empresa Odebrecht
La Policía Federal de Brasil ha acusado hoy (20) al presidente de la empresa constructora Odebrecht, Marcelo Bahia, junto a siete investigados en la Operación Autolavado. Los acusados responderán por los delitos de corrupción, malversación y blanqueo de capitales cometidos en los contratos para la compra de equipos de perforación de Petrobras. Entre los acusados, cinco están vinculados a contratistas y están detenidos en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, desde el mes pasado.
En junio, los ejecutivos de Odebrecht fueron arrestados en la decimocuarta etapa de la Operación Autolavado, llamado Erga Omnes, una expresión utilizada en el entorno jurídico para indicar que los efectos de cualquier acto o ley afectan a todos los individuos. Se trata de una referencia al hecho de que las investigaciones lleguen a los dos contratistas más grandes del país, Odebrecht y Andrade Gutierrez que hasta entonces no habían sido objeto de la Operación Autolavado.
Ayer (19), la Policía Federal acusados el Presidente de la empresa Andrade Gutiérrez, Otavio Marques de Azevedo, el ex presidente del contratista Roger Nora de Sá y los ejecutivos contratista Elton Negrao de Azevedo Junior, Paulo Roberto Dalmazzo, Flavio y Antonio Magalhaes Pedro Campello. Todos están acusados de lavado de dinero, soborno, fraude en las licitaciones y los delitos contra el sistema de impuestos.
Odebrecht, a través de una nota, dijo: Aunque no hay bases sólidas, se esperaba el auto de procesamiento. Las defensas de Marcelo Odebrecht, Marcio Faria, Rogerio Araújo, Alexandrino Alencar y César Rocha esperan la oportunidad de ejercer plenamente el derecho de defensa.
Inicio Actualidad Petrobras: procesan a seis empresarios e inician acusación al presidente de Odebrecht