La Unesco declara Patrimonio Mundial al Paisaje Cultural Industrial de Fray Bentos (Uruguay)

0
1444

El histórico Frigorífico Anglo del Uruguay Foto: Intendencia Municipal de Río Negro, Uruguay
El histórico Frigorífico Anglo del Uruguay Foto: Intendencia Municipal de Río Negro, Uruguay
El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Bonn, aprobó en su reunión de este domingo por la tarde, la inscripción de los siguientes sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: sitios de la revolución industrial de la era Meiji en Japón: siderurgia, construcciones navales y extracción de hulla (Japón), Éfeso (Turquía), Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque (México) y Paisaje Cultural Industrial de Fray Bentos (Uruguay). El Comité aprobó también la extensión del sitio de los Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y caminos del Norte de España.
Paisaje cultural industrial de Fray Bentos (Uruguay) – Se trata de un complejo industrial situado al oeste de la ciudad de Fray Bentos, en un saliente de tierra bañado por las aguas del río Uruguay. Su origen fue un saladero, creado en 1859, para la explotación comercial de la carne del ganado vacuno criado en las vastas praderas de los alrededores. Ilustrativo de todas las fases de la cadena alimentaria cárnica (abastecimiento, transformación, enlatado, envasado y expedición), el sitio comprende los edificios y equipamientos de la empresa Liebig Extract of Meat Company, que en 1865 empezó a exportar a Europa su producción de carne en conserva y concentrado de carne.
El corned beef que ha recorrido el mundo desde Fray Bentos (Foto: I.M. de Río Negro)
El corned beef que ha recorrido el mundo desde Fray Bentos (Foto: I.M. de Río Negro)
Su sucesora, la compañía Anglo Meat Packing Plant, inició la exportación de carne refrigerada a partir de 1924. El lugar mismo, así como las instalaciones industriales, viviendas e instituciones presentes en él, permiten aprehender la totalidad del proceso de una producción de carne que tuvo una importancia mundial.
Famoso en todo el mundo, los ciudadanos del imperio británico fueron grandes consumidores del corned beef “Fray Bentos”, convirtiéndolo en un símbolo de una época y un estilo de vida: apareciendo en películas como en la australiana “Gallípoli”(1981), protagonizada por Mel Gibson, en donde se muestran latas de corned beef en medio de la famosa batalla de la Primera Guerra Mundial.
El Frigorífico Anglo funcionó hasta 1979 y después fue cerrado. En junio de 1989 la parte central del frigorífico fue declarada “Monumento Histórico Nacional”. Actualmente su edificio central alberga el Museo de la Revolución Industrial y el Parque Industrial Municipal, donde operan pequeñas empresas.