Carlos Carrizosa ha criticado que “se ha sofocado el clamor de los 3% al cubrirlo con la bandera catalana”. El diputado de C’s ha lamentado “la sensación de impunidad tolerada por los gobiernos, también el de Madrid, con el pacto del toma y daca, los vetos a las comparecencias de ex presidentes y consellers de la Generalitat y la vergüenza de ver a toda la familia Pujol desfilar por la comisión sin aclarar su legado, como se movió el dinero o a quién pertenece”. “Es una lástima acabar la comisión de forma precipitada por las circunstancias políticas, en C’s trabajaremos para que en la nueva época que se presenta en Cataluña no haya corrupción gracias a nuevos actores que no tapen con la bandera las cosas vergonzantes”, ha zanjado.
En relación al dictamen de la Comisión de Investigación sobre la fallida de Spanair, impulsada y presidida por Ciudadanos, la diputada Inés Arrimadas ha asegurado que la quiebra de dicha compañía aérea “ha sido un despropósito que ha costado 200 millones de euros a los catalanes”. Arrimadas ha explicado que “esta operación tuvo un origen político: al gobierno nacionalista del tripartito le sedujo la idea de tener una aerolínea propia, algo que no tenía sentido, y menos cuando se trataba de invertir en una compañía en quiebra”. “El caso de Spanair no fue una operación empresarial porque la aportación privada fue muy pequeña en comparación con la pública”, ha afirmado.
La diputada de C’s ha criticado que “las personas que defendían la viabilidad del proyecto, que no pusieron ni un euro de su bolsillo, desoyeron los consejos de los informe para buscar un socio para capitalizar la compañía”. Inés Arrimadas considera “indecente utilizar el dinero público en algo que se sabía que no tendría retorno ni económico ni social” y lamenta que desde la Generalitat “no han asumido las críticas ni se han arrepentido mínimamente”. “Cataluña necesita un gobierno sensato que reconozca sus errores”, ha defendido.
“Esta chapuza no solo deja un agujero en las cuentas públicas, también deja mermados los derechos de muchas personas que hoy no estarán de acuerdo con las conclusiones que se aprueban en el Parlament”, ha zanjado.