Vuelos directos desde Madrid a Paraguay traerá más turistas europeos, afirma ministra

0
155

Senatur1 (600x409)
Asunción, IP.- La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo, destacó el convenio concretado entre el gobierno paraguayo y la empresa de aerolíneas Air Europa por el cual se establecerán vuelos directos de Asunción a Madrid como un mecanismo para acercar más al Paraguay con el continente europeo y atraer turistas de esa región.
“Es sumamente positivo este convenio, ya que luego de más de 20 años Paraguay recupera una conexión directa con Europa”, comentó la ministra de la Senatur.
Asimismo, comentó que el mercado turístico europeo significó menos del 10 por ciento de los ingresos en turístico del año pasado, “con los vuelos directos Asunción- España definitivamente estos números van a aumentar y es por eso que Paraguay tiene que trabajar con creatividad para poder atraer a los turistas europeos”.
Destacó que esta conexión hoy establecida se venía trabajando desde hace más de un año desde el Gobierno con los empresarios de Air Europa que fueron los que han mostrado un interés en concertar esta idea que hoy se realiza.
“Hemos participado con la Presidencia de la República, con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), tuvimos una participación directa y activa y es por eso que hoy podemos estar celebrando este convenio”.
“El continente europeo es un mercado muy importante para nosotros, por eso es que venimos trabajando en las ferias internacionales mostrando a un Paraguay competitivo, a un Paraguay como destino no convencional, destino no tradicional que causalmente es la tendencia mundial actualmente a nivel mundial”, destacó Bacigalupo.
La ministra señaló que si bien el Paraguay no es un país de un público masivo en términos turísticos, no por eso no vamos a mejorar e ir innovando en las ofertas de turismo.
“Al Paraguay no vienen las personas que buscan playa, montaña y nieve, pero si los turistas que buscan un trato personalizado, un turismo de naturaleza y no debemos olvidar que Paraguay está mostrándose al mundo como un destino de reuniones, eventos y seminarios, entonces estamos trabajando en el desarrollo del país para mejorar la oferta de turismo complementario”.
La titular de turismo señaló que “lo importante es comenzar a trabajar hoy con el sector privado para apuntar a los diversos nichos de mercado a una mayor promoción de nuestro país en esos mercados importantes porque hay que recordar que no solo se abre el mercado español sino toda una Europa a un mercado competitivo como el Paraguay”.
Añadió que “la Senatur está trabajando en Paraguay con las rutas turísticas multidestinos no solamente para mostrar a un país competitivo sino que a un país que comprende una oferta turística de otros países”.
De acuerdo al último informe de resultados del Turismo Receptivo elaborado por la Senatur, en el año 2014 ingresaron a Paraguay 648.962 turistas y 2.805.869 excursionistas, generando un ingreso de divisas aproximado de 283 millones dólares americanos.
Estas cifras representaron un crecimiento de 6,40 por ciento de turistas comparativamente con el año 2013 y 4,2 por ciento en ingresos turísticos.
El informe señala que 50,56 por ciento de los turistas fueron de nacionalidad Argentina, 30,03 por ciento Brasileña, 2,95 por ciento de EE.UU, 3,15 por ciento, Uruguaya, 2,39 por ciento Boliviana, 2,35 por ciento, Chilena, 2,36 por ciento, Española, 1,92 por ciento y Alemana 1,62 por ciento.
Impacto de la modificación de la APP en el turismo
Por otro lado, la ministra, señaló que una posible modificación de la Ley de Alianza Público Privada (APP) afectaría negativamente al sector turístico ya que es un área de la economía de amplio dinamismo que necesita de la inversión privada.
“Ya hubo iniciativas en el marco de esa articulación publica privada por ejemplo como en el caso del Museo Moisés Bertoni que actualmente contamos con una gestión en el área administrativa desde el sector privado”.
Es muy importante que se concrete y se unifiquen criterios porque el turismo es una industria que en el corto plazo puede estar ya viendo los ingresos en torno a esa inversión privada, finalizó diciendo la ministra.