Uruguay: gobierno niega remoción de embajador ante la UE por dichos sobre Argentina

0
185

Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (Foto: ICN Diario)
Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (Foto: ICN Diario)
Desde el Gobierno “nadie habló de la remoción de Walter Cancela”, aseveró el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa. Añadió que el embajador ante la Unión Europea, Walter Cancela, terminará su misión como estaba previsto, en setiembre de 2015. Consultado por la prensa, también aclaró que las negociaciones y acuerdos internacionales son fijados por el Poder Ejecutivo. “Esto es, el Presidente de la República en acuerdo con el Consejo de Ministros”, dijo el canciller Nin Novoa. Cancela había asegura en contra de la opinión de su gobierno que “El acuerdo es entre los cuatro (socios del Mercosur), no por separado, porque la UE tiene mandato para negociar con el Mercosur no con los gobiernos de Uruguay, Argentina, Brasil o Paraguay”, aseguró el embajador. Pero el gobierno uruguayo tiene otra idea sobre la participación de Argentina que viene retrasando eso acuerdo con la UE.
Sobre las negociaciones entre el MERCOSUR y la Unión Europea, sostuvo Nin Novoa: “Nuestra vocación es ir todos juntos”. “Lo que planteamos son distintas velocidades, que se pueden dar en virtud de que Argentina está proponiendo una canasta de bienes, en la que a una parte de ellos pide una moratoria de siete años, implícitamente está diciendo que precisa otra velocidad para cierto porcentaje de su canasta de bienes”, explicó Nin Novoa.
“La Unión Europea quiere hacer un acuerdo con el MERCOSUR. Lo que la Unión Europea no debe querer es que se los indique como responsable de la ruptura del MERCOSUR. El bloque no se va a romper por esto, tenemos que encontrar los tiempos necesarios para que todos podamos ir juntos, a distintas velocidades. Pero el acuerdo, estoy seguro, lo vamos a firmar entre todos”, finalizó Nin Novoa.
El canciller indicó que existe un alto nivel de subsidios en el mercado agrícola europeo. En un pasaje de la entrevista con la prensa, Nin Novoa sostuvo que “es muy importante que los productos agrícolas estén en la negociación con la Unión Europea”. Recordó ese bloque de países desarrollados permitió la negociación con el MERCOSUR del 96 % de la canasta de bienes que Europa exporta, “pero si el 4 % restante es lo agrícola a nosotros no nos sirve”, concluyó.
“el acuerdo es entre los cuatro (socios del Mercosur), no por separado, porque la UE tiene mandato para negociar con el Mercosur”. El gobierno tiene otra posición en ese tema.