Presidente de Honduras admite desvío de fondos públicos para su campaña electoral

0
168

El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández
El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández
El presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, en una rueda de prensa, ha reconocido que algunos empresarios involucrados en un multimillonario desfalco a la Seguridad Social de Honduras, contribuyeron a su campaña política utilizando parte de ese dinero estafado.
El mandatario expresó que él nada tiene que ver con el caso de defraudación, pero señaló que “Mi partido me ha informado que la suma es por unos $147.783 dólares” y agregó: “Fueron diez cheques, pero yo no tengo nada que ver con la corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)”.
Hernández asegura que pidió al Partido Nacional que él integra, a “devolver cuanto antes los fondos que recibió del desfalco de la seguridad social” y puntualizó que “las investigaciones deben continuar, caiga quien caiga”.
Mientras reconocía la financiación ilícita de la campaña electoral para la presidencia de Honduras, miles de personas marchaban por las calles de distintas ciudades del país respondienco a una convocatoria por las redes sociales para pedir la renuncia del presidente Hernández.
En un diálogo en directo con periodistas de televisión, el mandatario destacó que en la lucha para castigar a los que desfalcaron el Seguro Social, el primer paso lo dio su gobierno nombrando la Junta Interventora que está dando los resultados esperados.
Igualmente se refirió a las marchas contra la corrupción que se realizan en ciudades del país y dijo que él comparte la indignación de ciudadanos que legítimamente reclaman justicia.
También expresó que un sector de las marchas está compuesto justamente por abanderados de la corrupción y enemigos de la justicia que quieren afectar los esfuerzos anticrimen que hace su gobierno.
Por otra parte, la Comisión Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que investiga el caso de corrupción, ha señalado que hasta la fecha se habla de un desfalco de 2,000 millones de dólares, que ha provocado la muerte de unas 3,000 personas por falta de medicamentos.