El presidente de Bolivia, Evo Morales se reunió con el jefe de estado de Perú, Ollanta Humala con el objetivo de estructurar mejores mecanismos y estrategias para seguir avanzando en la ruta de la integración de ambas naciones.
Ante esto el Gabinete Binacional entre Bolivia y Perú 2015, que se desarrolló en la ciudad de Puno (Perú), se centró en impulsar de forma efectiva la integración territorial y económica de ambos pueblos sustentado en cuatro ejes de acción que son el medio ambiente, seguridad y defensa, lucha contra el narcotráfico e infraestructura para el desarrollo.
“Venimos acá confiados en trabajar de manera conjunta cómo seguir planificando la liberación de nuestros pueblos mediante una integración”, manifestó Morales.
En este sentido Morales asignó gran importancia al eje de infraestructura en el que resaltó el proyecto de construcción de las carreteras bioceánicas y para ello recomendó el trabajo de la vía, en la parte boliviana, que pasará por Cobija (Pando), Riberalta (Beni) y desde allí hacia Brasil, ruta que “acortará las distancias” hacia Perú.
También distinguió la integración energética entre ambos países, mientras que en la lucha contra el narcotráfico dijo que éste es un tema pendiente del cual lamentó la mala utilización “nuestra hoja de coca”.
Por su parte el mandatario peruano valoró la voluntad política existente, por ambas naciones, hacía los temas de esta cumbre, cuyo objetivo es dinamizar la intensa agenda compartida, armonizar las políticas bilaterales e impulsar la cooperación sectorial, particularmente en el desarrollo de proyectos de inclusión social y de carácter fronterizo para beneficio de las comunidades de ambos países.
Ante esto lanzó el plan de fortalecimiento de la “autoridad binacional” del Lago Titicaca para generar políticas y planes destinados a descontaminar esas aguas.
“Estamos reunidos los dos gabinetes para buscar soluciones conjuntas a problemas que estamos compartiendo, como es la buena administración de las aguas del Lago Titicaca y la lucha contra su contaminación”, afirmó.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico anunció una mayor coordinación fronteriza, mientras que sobre el eje de desarrollo económico rescató las recomendaciones del presidente Morales en sentido de lograr una mayor inclusión social y acortar las brechas económicas.