Los Ministros de Hacienda de México, Perú, Colombia y Chile se reunieron este 26 y 27 de junio de 2015 en la Ciudad de México con el objetivo de avanzar en agenda conjunta y preparar medidas para próxima cumbre de Presidentes del bloque.
Ante esto la VI Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico (AP) contó con la participación del Ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés Pulido, el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría, el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray Caso, y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alonso Segura Vasi.
En este contexto los Ministros sostuvieron un amplio diálogo sobre las condiciones macroeconómicas y el contexto internacional, observando que los miembros de la Alianza enfrentan retos comunes, tales como la reducción de los precios de las materias primas, la normalización de la política monetaria en los Estados Unidos, y el entorno de bajo crecimiento global.
En este sentido el Ministro Mauricio Cárdenas de Colombia aseguró que pocas economías se encuentran tan bien preparadas para enfrentar estos nuevos retos como las de la Alianza del Pacífico, situación que se ve representada en sus políticas internas las que entregan estabilidad y confianza a los mercados externos, entre otros factores.
“Los países miembros gozan de unos marcos de política económica que generan alta credibilidad, que inspiran confianza, lo que ha permitido enfrentar estos retos con medidas, con políticas que mantienen el crecimiento, que mantienen la inflación baja, con gran responsabilidad en lo fiscal”, destacó.
De la misma forma el Ministro Rodrigo Valdés de Chile indicó que la Alianza del Pacífico tiene todas las garantías para seguir avanzando en el desarrollo a través de la integración, y recalcó que los miembros de la Alianza del Pacífico trabajan de forma coordinada para impulsar una mayor inversión y competitividad.
“Estamos dando pasos concretos en esta integración con medidas para que nuestros mercados estén más conectados, generando más competencia, mayor inversión, y mejores oportunidades para todos”, dijo.
Por otra parte los Ministros de Finanzas acordaron también establecer un grupo de trabajo para explorar la eventual conveniencia de desarrollar estrategias conjuntas innovadoras para una gestión integral del riesgo en caso de desastres naturales, incluyendo medidas de protección financiera y aseguramiento basadas en una política de transferencia de riesgos al mercado de capitales, que pueda aprovechar el desarrollo de los mercados de riesgo y lograr una estructura regional de diversificación del mismo.
Finalmente, los Ministros recalcaron la importancia de continuar impulsando la implementación de los más altos estándares internacionales en el área de gestión y transparencia fiscal, para consolidar la marca “Alianza del Pacífico” como una de primer nivel mundial.