Con estas apreciaciones, Brasil lanza un mensaje al gobierno argentino que viene frenando acuerdos de los otros países que integran el Mercosur, e impide la firma de acuerdos de libre comercio con otros países.
Para Monteiro Neto, un acuerdo entre la Unión Europea y el bloque sudamericano se encuentra entre las prioridades. El ministro dijo que desde marzo, su equipo ha dado “prioridad absoluta” para el mercado estadounidense, que fue el mayor comprador de productos manufacturados brasileños en 2014.
“Brasil hizo una construcción importante en el tema del Mercosur, fue una construcción institucional a largo plazo y todavía reconocemos al Mercosur como algo importante, pero el Mercosur no puede constituir un impedimento para [evitar] que Brasil busque un patrón de inserción en otros bloques económicos”.
Luego, en respuesta a preguntas de la audiencia, el ministro dijo que los acuerdos del Mercosur no entren en conflicto con las negociaciones con otros países. “Brasil de alguna manera puede caminar, incluso con las limitaciones que se imponen por el Mercosur. Nuestro matrimonio es indisoluble, pero siempre es importante hablar de la relación”, dijo.
Brasil quiere junto con Uruguay una negociación en “velocidades diferentes” que permita a los socios del Mercosur (caso Argentina) avanzar según sus propios intereses y necesidades
Según el ministro, el comercio exterior es una manera de aumentar la competitividad de las empresas brasileñas, porque las empresas capaces de exportar cada vez más competitivo.
Monteiro destacó que el “canal principal es la exportación; Brasil necesita integrar una red de acuerdos internacionales, sobre todo en las regiones de mayor dinamismo. Por lo tanto, tenemos una agenda importante para incrementar el comercio con Estados Unidos. La ampliación del acuerdo con México, recientemente celebrado, puede ser una manera de fortalecer los vínculos con los países de la Alianza del Pacífico – como Chile, México y Perú “, agregó.
Fuente: Agencia Brasil