Alerta roja en Costa Rica por temporal en el Caribe, vigilan zonas para evitar saqueos

0
220

Foto: Presidencia
Foto: Presidencia
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, anunció este sábado en conferencia de prensa, el aumento de alerta amarilla a ALERTA ROJA, en razón de las condiciones que las fuertes precipitaciones están generando en todos los cantones de la provincia de Limón y los cantones de Sarapiquí y Turrialba.
El presidente Solís informó que las instituciones del Estado costarricense están activadas respondiendo a las afectaciones provocadas por las inundaciones y las crecidas de los ríos en la zona del Caribe.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reunidos durante la mañana de hoy y con la presencia del presidente Solís analizaron las afectaciones generadas por esta emergencia en ocho cantones.
En el cantón de Siquirres se informó que no hay paso hacia El Imperio, ante el desbordamiento de los ríos Reventazón y Pacuare. Los canales están desbordados, en Barra de Parismina el río está desbordado y en el Carmen el río inundó la población en el sector conocido como la Pajarera.
En Turrialba se informó sobre la apertura de un albergue en el Salón Comunal de Siccaya con once personas. En Sarapiquí se reportan afectaciones por inundaciones en Caño San José, Nogales y Colono y la apertura de dos albergues con 144 personas.
En la ruta 32, en el kilómetro 25 se presentó un deslizamiento de unos 4 mil metros cúbicos que tiene cerrado el paso por la vía y en el río Sucio, se vio afectada la línea de fibra óptica que interrumpe la telefonía celular y fija en Sarapiquí.
Fuerza Pública refuerza zonas de riesgo para resguardar bienes de la ciudadanía.
El posible aumento de precipitaciones llevó a las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, específicamente de los oficiales de la Fuerza Pública, Reserva de la Fuerza Pública y Unidades Especializadas, a reforzar esfuerzos e incrementar la cantidad de efectivos policiales presentes en las zonas afectadas, principalmente el caribe norte.
Esto con el principal objetivo de resguardar los bienes de la ciudadanía e impedir que se presenten saqueos, disturbios o se dé algún acto delictivo, puesto que la situación de emergencia puede llegar a ser aprovechada por personas inescrupulosas que sacan ventaja de la vulnerabilidad de la población en riesgo.
El director general de la Fuerza Pública, comisario Juan José Andrade Morales, indicó que “durante este sábado y hasta donde sea necesario destinaremos la mayor cantidad de recursos policial y lo que sea necesario para asegurarnos que tanto la población como sus bienes sean resguardados”.
Unido a ello indicó que la Fuerza Pública esta alerta y mantiene un monitoreo a partir de este momento en la zona del Caribe Norte, lo cual se debe al posible aumento de precipitaciones. También aseveró que en las zonas de emergencia se está reforzando los patrullajes para cuidar las pertenencias de las personas damnificadas.
Al momento se cuenta con 650 policías, 42 patrullas, ocho cuadriciclos, seis embarcaciones, 250 reservistas de los cuales 70 de ellos ya se están desplazando a las zonas de riesgo; además se mantiene a 400 oficiales de Policía más en caso de ser necesario y 22 controles en la zona de emergencia, mismos que -de ser necesario- serán aumentados en los puntos que requieran.
Las autoridades de Seguridad Pública fueron enfáticas al indicar que no van a tolerar actos delictivos ni vandalismo en las zonas de emergencia y se empleara todo el recurso necesario para ayudar a los ciudadanos durante el tiempo requerido.