El ministro de Economía de Argentina, Axel kicillof, anunció que se reducirá el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores que ganen entre 15.000 y 25.000 pesos. Explicó que implicará un aumento en el salario de bolsillo del 6% para casados y del 5% para solteros.
“Anunciamos una reducción en el Impuesto a las Ganancias, no un cambio en el mínimo no imponible”, señaló el ministro Axel Kicillof en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda acompañado por el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, y por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Señaló que la reducción será para aquella franja de trabajadores que va de 15.000 a 25.000 pesos en la escala del Impuesto a las Ganancias. Señaló que el objetivo es acentuar la progresividad del impuesto y que por eso pagarán menos quienes ganen un sueldo bruto de entre 15.000 y 20.000 pesos.
Recordó además que el impuesto distingue entre quienes tienen hijos y quienes no. “Hoy un soltero que cobra 20.000 pesos en bruto, paga aproximadamente 2.000 pesos por mes, es decir un 10% del salario, y no un 30% como escuche decir”, afirmó Kicillof.
“Va a haber una reducción del 32 por ciento” para quienes ganen entre 15.000 y 20.000 pesos brutos por mes, señaló el funcionario.
Puso como ejemplo que el que gane 20.000 pesos brutos por mes, si no tiene hijos pasará de pagar 2.000 pesos por mes a aproximadamente 1.400, y si tiene hijos pasará de pagar 1.280 a 397 pesos por mes.
Explicó que para quienes ganen 25.000 pesos brutos por mes la reducción será del 18 por ciento. “Cuanto más alto sea el sueldo menos va a ser la reducción”, remarcó.
Las dudas
El anuncio de la reducción en el impuesto a las ganancias, según explican los expertos, no cambia las inequidades del impuesto.
El tributarista José Luis Cetieri explicó a TN que el artículo 90 de la ley 20.628 que creó el impuesto en 1973 prevé que cualquier modificación debe ser por ley del Congreso y no por el ministerio de Economía.