Guatemala valora el plan de turismo 2015-2022

0
131

fd873d11f2f36764a4675d026a88f8dc_L
El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina se reunió con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, con el objetivo de dar a conocer las líneas de acción que tiene el Ejecutivo guatemalteco para fortalecer el turismo en el futuro, ya que considera que este sector representa una opción real de desarrollo económico y social.
El representante del organismo internacional se encuentra de visita la nación centroamericana, a fin de conocer de forma detalladas los lineamientos del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2022 para el desarrollo competitivo.
“Esta es mi segunda visita a Guatemala, me complace muchísimo conocer los avances en estos últimos años. Para el desarrollo en el tema de turismo de un país se necesita el compromiso del Gobierno y es algo que se refleja en Guatemala”, afirmó Rifai.
Ante esto reiteró el compromiso del organismo internacional de apoyar todas las acciones tendientes a fortalecer y apoyar el desarrollo del turismo en el país.
“Quiero reafirmar el compromiso de la OMT y su apoyo al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y Guatemala para llevar a la práctica este plan maestro y es un compromiso que no va a cambiar”, enfatizó.
En este sentido, trascendió que la iniciativa, apoyada por la OMT, persigue como principal objetivo fortalecer temas relacionados con la infraestructura, posicionamiento, medición y estadísticas de turismo en Guatemala.
El plan está constituido por ocho ejes, el marco institucional, desarrollo turístico sostenible, consolidación y desarrollo de oferta turística, sistema de información, competitividad turística, mercadeo turístico, el programa nacional de seguridad turística y apoyo de instancias nacionales y extranjeras.
Por su parte el Director del Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- Pedro Pablo Duchez aseguró que el nuevo plan busca convertirse en un instrumento que ayude al desarrollo de la actividad turística nacional, “posicionando al Corazón del Mundo Maya –lema del turismo de Guatemala- como uno de los tres principales destinos culturales de América.
“En 2012 recibimos esta administración con una industria de turismo de 1.350 millones de dólares por ingreso de divisas, en tres años del gobierno del presidente Pérez Molina esta cifra aumentó a 1.563 millones de dólares, es decir 15 por ciento de crecimiento en tres años, lo que generó más empleos formales y mejor calidad de vida para miles de familias que viven del turismo”, argumentó.