Guatemala destaca voluntad política para llevar adelante Alianza para la Prosperidad en Centroamérica

0
107

a07cd057a1455e38bcbf102a8c4fad2d_L
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina destacó los avance y la voluntad política existente para llevar a cabo con éxito el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras.
En este sentido el mandatario expresó que las reuniones y discusiones en las mesas técnicas de las acciones de la iniciativa de desarrollo regional presentan “un avance importantísimo”, además de enfatizar que el proyecto “va para adelante”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras cerrar este martes dos días de trabajos sobre la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, en la que participaron los presidentes de Guatemala, El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, Honduras, Juan Orlando Hernández, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden.
En la cumbre de gobernantes de Centroamérica y Estados Unidos, intervinieron también la vicecanciller de México, Vanessa Rubio Márquez, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno.
Ante esto destacó que dentro de las conclusiones de la cita “lo más valioso”, incluso que los propios recursos financieros para llevar adelanta la iniciativa, “es la decisión del gobierno del presidente Barack Obama y el vicepresidente Biden de apoyar la iniciativa de desarrollo de los tres países del istmo, ya que el desarrollo de Centroamérica “se constituye en una de las cuatro prioridades de la política exterior de Estados Unidos”.
De la misma forma los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras refrendar su voluntad y compromiso de destinar mayores presupuestos para la Alianza que los fondos de la cooperación que aporte Estados Unidos.
“En el caso de que los congresistas de Estados Unidos aprueban la solicitud del gobierno del presidente Obama de destinar mil millones de dólares para las primeras acciones concretas de la Alianza, los tres socios del Triángulo deberán invertir más que ese monto, que para Guatemala equivale a menos del tres por ciento del presupuesto anual”, precisó el jefe de Estado en un comunicado de prensa.