Mantienen Alerta Roja en zona de exclusión del volcán Villarrica en Chile

0
247

Cráter del volcán Villarrica. Se puede observar una acumulación de salpicaduras de lava (spatters) por todo el perímetro del cráter, pero no se aprecia una colada de lava propiamente tal que descienda desde el cráter hacia alguna de las laderas (Foto: Sernageomin)
Cráter del volcán Villarrica. Se puede observar una acumulación de salpicaduras de lava (spatters) por todo el perímetro del cráter, pero no se aprecia una colada de lava propiamente tal que descienda desde el cráter hacia alguna de las laderas (Foto: Sernageomin)
En atención a los antecedentes proporcionados por el Comité de Operaciones de Emergencia, basado en información técnica entregada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y su Red Nacional de Vigilancia Volcánica, a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), en conjunto con las Direcciones Regionales, ONEMI mantiene Alerta Roja a un radio de 10 km. del perímetro del cráter, y declara Alerta Amarilla para el resto de la zona de exclusión del anillo, a contar de hoy 03 de marzo.
Se informó que el volcán entró en erupción a las 03.01 horas (06.01 GMT) de hoy con un gran estruendo, según destaca en un comunicado el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
Ya hay más de 3.000 personas evacuadas por la erupción del volcán Villarrica.
Cabe señalar que OVDAS – SERNAGEOMIN mantiene el nivel de alerta técnica volcánica en NIVEL ROJO. Ante esto, ONEMI mantendrá especial atención, comunicación directa y monitoreo permanente con las respectivas autoridades locales en las localidades que se encuentran dentro de un radio de 10 kilómetros en torno al Volcán, las que corresponden a: El Volcán, El Cerduo, Kawe Lluko, Reserva de CONAF y San Cristobal del Volcán en la comuna de Villarrica; localidades de El Pirao, Alto Loncotraro, Kolping y Voipirselo en la comuna de Pucón, Región de La Araucanía y localidades de Los Cajones, Cajón Negro, San José y Coñaripe Alto en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos.
Estas medidas administrativas implican el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán Villarrica, la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia en las fases correspondientes a la disposición de los recursos del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar eventuales situaciones derivadas de este fenómeno natural.
SERNAGEOMIN, el Centro Nacional de Alerta Temprana, en conjunto con las Direcciones Regionales de ONEMI Araucanía y Los Ríos, mantienen monitoreo constante sobre esta situación.
Bachelet pide calma
Mandataria y ministros de Defensa, Obras Públicas y Agricultura viajan al sur para tomar medidas en terreno
Mandataria y ministros de Defensa, Obras Públicas y Agricultura viajan al sur para tomar medidas en terreno

La Presidenta de Michelle Bachelet hizo un llamado a la calma y afirmó que “todos los planes de evacuación y los planes de emergencia para la zona habían sido actualizados. Incluso se habían hecho ejercicios de simulacro en la región para el caso de una eventual erupción”, dijo antes de emprender vije a la zona.
“En este momento Sernageomin va a sobrevolar la zona y se encuentra evaluando la situación de generación de posibles aluviones, producto, justamente, del deshielo, a propósito de la erupción. Algunos integrantes del Comité de Emergencia, se han constituido aquí en La Moneda, para informarme en detalle de la situación, el resto está en la ONEMI trabajando”, destacó.
La mandataria afirmó que “yo quisiera llamar a la calma, señalando que se está monitoreando y evaluando minuto a minuto la situación, todas nuestras autoridades desplegadas en terreno y nuestros servicios activados, todos nuestros recursos humanos y técnicos a disposición de esta emergencia, y se han tomado medidas de manera preventiva, como los cortes de ruta, especialmente pensando en la posibilidad del aumento de caudal de ciertos ríos, que se han observado, para lo cual evitar alguna situación generada a partir de eso”.
Ante la situación que se vive en la zona, la ONEMI declaró Alerta Roja para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la región de La Araucanía, y para la comuna de Panguipulli, en la región de Los Ríos. Además, el ministro Peñailillo informó temprano que las clases están suspendidas en estas cuatro comunas y que hay lugares adecuados en caso que se requiriera abrir albergues.
La Jefa de Estado recalcó que “que están tomadas todas las medidas que corresponde, la Alerta Roja rige hasta las 9 de la mañana y se va a hacer una evaluación, de acuerdo a lo que Sernageomin nos señale, y se seguirán tomando todas las medidas pertinentes”.