El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos firmó el decreto que crea la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo Post-2015 y sus objetivos de desarrollo sostenible.
Ane esto Santos destacó que Colombia es pionera en incorporar los Objetivos de Desarrollo del Milenio al Plan Nacional de Desarrollo y en promover su efectiva realización con acciones concretas y medibles, luego que en el año 2000, Colombia –junto con otros 188 Estados– firmó la Declaración de los Objetivos del Milenio, por medio de la cual el mundo se fijó metas para luchar contra la pobreza en sus diferentes dimensiones.
En 2015, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) llegarán a su término. Desde 2012, se inició el proceso de definir la agenda de desarrollo que guiará el trabajo de la CEPAL, y de todo el sistema de Naciones Unidas, hasta el 2030. Tras trece rondas de negociaciones intensas, los países miembros de Naciones Unidas han logrado proponer los objetivos de desarrollo sostenible y metas concretas para una agenda global post-2015, los mismos que Colombia ahora incluirá en su hoja de ruta.
Ante esto el jefe de Estado detalló que los Objetivos de Desarrollo Sostenible del país representan un primer paso para guiar las acciones y políticas públicas hacia la erradicación irreversible de la pobreza, y el logro de un desarrollo que preserve el medio ambiente y mejore las condiciones humanas en muchos sentidos.
En este sentido destacó que Colombia ha cumplido o avanzado significativamente en varios de estos objetivos –que tienen como término el presente año 2015–y resaltó que se han cumplido algunos de ellos de manera anticipada como las metas de cobertura en educación básica, la vacunación de triple viral, la atención institucional del parto, o la disminución de la mortalidad por malaria o por cáncer de cuello uterino.
“Hay otras en que vamos muy avanzados –y que debemos cumplir este año–, como las metas de reducción de pobreza y pobreza extrema, las de equidad de género, la reducción en la tasa de mortalidad infantil y la cobertura en saneamiento básico rural”, expresó.