El consejero de Estado de los Estados Unidos, Thomas Shannon, sostuvo una reunión con el Presidente Otto Pérez Molina, para conocer el avance de la Alianza para el Desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica, bloque de integración regional donde participan, además, El Salvador y Honduras.
Ante esto el Canciller de Guatemala, Carlos Morales aseguró que ambos discutieron de qué forma avanza el plan que se articula en cooperación del BID, mismo que tiene que estar entregado antes de junio de este año.
“Esto es importante porque se articula con el BID y los otros países el plan que pretende disminuir los flujos migratorios de los países del Triángulo Norte de Centroamérica”, declaró Morales.
En esta línea el representante norteamericano reconoció que Guatemala ha avanzado en la articulación de la estrategia que se compone de cuatro ejes primordiales, y aunque no se tiene definido un presupuesto para echar a andar el plan, Estados Unidos lo tiene contemplado.
La Alianza forma parte de las acciones emprendidas por El Salvador, Guatemala y Honduras tras registrarse la crisis humanitaria desatada por el incremento del flujo irregular de niñas, niños y adolescentes no acompañados hacia Estados Unidos por lo que las autoridades de los países involucrados realizaron el compromiso conjunto de trabajar bajo el principio de responsabilidad compartida y abordando las causas estructurales de la migración a fin de resguardar el desarrollo y los derechos humanos, a mediano y largo plazo, entre otras acciones.
La Alianza tiene cuatro componentes principales: El primero de ellos se refiere a medidas dirigidas a propiciar un mayor crecimiento económico, una mayor articulación del tejido productivo en El Salvador, Honduras y Guatemala.
Los otros tres componentes son medidas orientadas a garantizar una mayor seguridad en los lugares de origen en la población migrante; la inversión en capital humano, en formación de recursos humanos, y el fortalecimiento de las capacidades a nivel local.