Guatemala es nombrada “Capital Iberoamericana de la Cultura 2015”

0
209

Foto. Pedro Agustín/SCSPR
Foto. Pedro Agustín/SCSPR
Guatemala, (AGN).- La ciudad de Guatemala se convirtió este lunes en la “Capital Iberoamericana de la Cultura 2015” al recibir ese título de parte de la alcaldesa de Madrid (España), Ana Botella.
La distinción fue conferida por la Unión de Capitales Iberoamericanas (UCCI), de la que la funcionaria edil es copresidenta, según ha informado la agencia de noticias estatal AGN.
La Gran Sala del teatro Miguel Ángel Asturias, diseñado por Efraín Recinos, ya fallecido, fue el lugar donde Botella hizo entrega del título al alcalde metropolitano, Álvaro Arzú.
Durante su alocución, la esposa del expresidente del gobierno español José María Aznar (1996-2004) agradeció al Gobierno de Guatemala los esfuerzos realizados para fomentar el intercambio cultural entre los países iberoamericanos.
“Este es un hermoso complejo arquitectónico dedicado al literato Miguel Ángel Asturias y qué mejor lugar para entregar el título”, recordó Botella sobre el teatro y mencionó que el nombramiento de la “Capital Iberoamericana” coincide con los 240 años del traslado de la ciudad al Valle de la Ermita.
“Guatemala es reflejo de valores, de libertad y convivencia; a todos los guatemaltecos les deseo éxitos y paz, en especial el fomento de la cultura”, subrayó.
Por su parte, Francisco Saravia, presidente del Comité Coordinador del evento, exaltó los diferentes eventos y culturas con las que Guatemala cuenta como sus etnias Xinca, Garífuna, Maya y Ladina y la riqueza de patrimonios culturales como la colonial Antigua Guatemala.
“Guatemala es el lugar donde los suspiros se vuelven colores y cada uno de los departamentos de este país se convertirán en el ferrocarril y el faro de la cultura en 2015 como Capital Iberoamericana de la Cultura”, expresó Saravia.
En el evento también participó el ministro de Cultura y Deportes, Dwight Pezzarossi, quien informó sobre las diferentes actividades que se efectuarán en este país centroamericano durante el año.
Cada uno de los meses tendrá un tema afín; febrero será el de la marimba, instrumento que será nombrado Patrimonio Cultural de las Américas.
Marzo se nombrará como el mes del teatro; abril, el de la danza y baile; mayo, el de las artes visuales; junio, el de espectáculos de alto nivel, y julio, el de música.
La gastronomía guatemalteca será representada en agosto para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Septiembre será el mes patrio y de la fotografía.
El mes de la niñez y la literatura será octubre, y el Ministerio de Educación les rendirá un homenaje a Efraín Recinos y Miguel Ángel Asturias en los establecimientos educativos.
Noviembre le hará honores a la cinematografía guatemalteca con la participación especial de productores de la cultura maya y las mujeres. Diciembre fue nombrado el mes del festival navideño, con el que concluirán las actividades, dijo Pezzarossi.
Durante el 2014 fue la ciudad de San Juan Puerto Rico la Capital Iberoamericana de la Cultura.