Polémicas fotos de liberación de secuestrados, molestan al gobierno de Colombia

0
164

Una de las fotografías presentadas por las Farc
Una de las fotografías presentadas por las Farc
Mientras el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pide explicaciones al mando militar sobre el secuestro del general Alzate desde el programa Agenda Colombia: “Espero que las Fuerzas Militares y el propio general Alzate salgan a decir qué sucedió y le den una explicación al país”, por su lado, las Farc a través de su cuenta de Twitter, divulgan fotografías de la liberación del general Rubén Alzate, la abogada Gloria Urrego y el cabo Jorge Rodríguez.
Una de las imágenes provoca la polémica ya que el alto jefe militar aparece abrazado a Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias Pastor Alape, guerrillero y negociador de las Farc en los diálogos de paz en Cuba, quien viajó expresamente desde la isla para la liberación de los secuestrados.
La difusión de estas fotos ha provocado el malestar del gobierno colombiano y el negociador del Estado, Humberto de La Calle, dijo que se rechazaba energicamente cualquier uso de imágenes de las liberaciones por parte de las Farc y puntualizó que eso “estaba por fuera de las negociaciones”.

Citados a declarar
La Fiscalía General de la Nación ha citado al general Rubén Darío Alzate, al cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, para conocer detalles del secuestro y aclarar la situación confusa del jefe militar que entró en una zona considerada como lugar de paso continúo de guerrilleros y lo hizo sin escolta, desarmado y vestido con ropas civiles el día 16 de noviembre en el remoto caserío de Las Mercedes en el departamento del Chocó (noroeste).
A esto se agrega que el general no informó de sus acciones al comando y que no se dispuso una escolta para penetrar en esa zona de conflicto.
La  abogada Gloria Urrego; el general Alzate (centro) y el cabo González (derecha) junto a delegados de los países garantes (Cuba y Noruega).
La abogada Gloria Urrego; el general Alzate (centro) y el cabo González (derecha) junto a delegados de los países garantes (Cuba y Noruega).