La decisión fue adoptada durante la reunión que mantuvieron ayer en Honduras los presidentes de ese país, Juan Orlando Hernández, y el de Guatemala, Otto Pérez Molina.
El mandatario hondureño explicó que ahora se definirá “la hoja de ruta” para agilizar el comercio entre las dos naciones y que esperan que esta unión aduanera sea un ejemplo para los demás países del istmo.
“La unión aduanera que hemos acordado dará un nuevo impulso a la integración centroamericana”, destacó.
Por su parte, Pérez Molina comentó que los pasos que se han dado con voluntad política son “importante” y calificó la visita a Honduras de “muy productiva”.
El mandatario guatemalteco dijo que uno de los puntos más importantes de la agenda de trabajo fue la integración y que espera que su país y Honduras sean los “detonantes” para acelerar ese proceso en la región.
La unión aduanera acordada en la reunión bilateral llevará beneficio a los 24 millones de habitantes de los dos países tanto en el desarrollo como en el intercambio comercial.
“Ahora podemos tener un área sin fronteras y contar con una mejor relación comercial”, enfatizó.
Pérez Molina reiteró que espera que este paso dado se convierta en un ejemplo para los demás países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). AGN