El desnorteado Mercosur

0
139

Que el Mercosur es un bloque regional que no se sabe a donde va, es evidente para el más desprevenido. Plagado de buenas intenciones que quedan en el papel sigue demostrando que como unión aduanera es precaria.
El presidente de Uruguay, José Mujica dijo hace un tiempo que “No podemos ni debemos engañarnos. En los últimos años el Mercosur quedó muy estancado con crecientes dificultades de comerciar entre sus socios”, expresó en 2013 en su programa de radio.
Agregó que “aunque existe voluntad bilateral manifiesta que creemos se irá concretando con Brasil, la verdad es que en todo el bloque tenemos dificultades de carácter paquidérmico para poder avanzar”.
En la reunión de socios del Mercosur que finalizó ayer, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela, aprobaron una patente Mercosur, que permitirá la libre circulación de vehículos por América Latina. Vaya uno a saber cuando se concretará.
Pero más allá de todo, este club ideológico, donde solo Paraguay parece desentonar, ha emitido un insólito comunicado de rechazo a las sanciones de EE.UU. contra Venezuela.
Se ve que no han leído bien el tenor de las sanciones que busca aprobar Estados Unidos, como tampoco el tema de las violaciones a los derechos humanos del gobierno de Maduro.
La declaración mercosuriana expresa: “Las Presidentas y los Presidentes del MERCOSUR manifiestan su profundo rechazo contra la Ley que aplica sanciones al Pueblo y Gobierno de Venezuela, recientemente sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de América”.
Lo que dice la resolución del Congreso de EEUU, no se refiere en ningún momento al pueblo de Venezuela. El texto explica que la sanción es contra los funcionarios del Gobierno que habrían violado los derechos humanos y aclara que no hay ninguna medida restrictiva contra los ciudadanos venezolanos.
La declaración dice que los mandatarios: Reiteran que la aplicación de sanciones unilaterales, como las previstas en esa Ley, vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y no contribuyen para la estabilidad, la paz social y la democracia en Venezuela.
En ese sentido, las Presidentas y los Presidentes del MERCOSUR exhortan al Gobierno de los Estados Unidos de América a abstenerse de aplicar sanciones contra la República Bolivariana de Venezuela a la vez que manifiestan su más firme respaldo y solidaridad con el Gobierno y el Pueblo venezolanos.
Convendría saber cuál sería la solidaridad con el pueblo de Venezuela, que padece la falta de libertades y el acoso continúo de parte del gobierno.
En definitiva, más allá de las “buenas” intenciones y altisonantes propuestas, nadie puede predecir hasta donde llegará el Mercosur.