Consulta soberanista: Artur Mas insiste en que no rectificará "en la voluntad que el pueblo catalán pueda votar"

0
118

El presidente Mas, en un momento de su intervención en el pleno (Foto: Govern)
El presidente Mas, en un momento de su intervención en el pleno (Foto: Govern)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha querido dejar claro este miércoles, durante la sesión de control del Parlamento de Cataluña, que, pese a “los impedimentos del Gobierno español con la ayuda inestimable del PSOE” para que no se pueda celebrar la consulta , “yo no rectificaré en la voluntad que el pueblo catalán pueda votar y pueda decidir su futuro”. Y ha insistido “mientras en Cataluña se den las condiciones de consenso político, de movilización social y de actitud democrática y pacífica como se está demostrando, el presidente de Cataluña actuará de acuerdo con esta mayoría social y parlamentaria”, aseguró
El jefe del Ejecutivo catalán ha puesto de relieve la “pulcritud democrática” del proceso, y ha pedido que “cada uno reflexione sobre quien la protege mejor”. Así, por el presidente de la Generalitat “la democracia es que la gente sea soberana para decidir” y que “el estado de derecho se ponga al servicio de la voluntad de la gente por parte de las instituciones”. “Esto es la responsabilidad política y democrática de todo el mundo que se considera demócrata” remarcó.
Consenso político
Preguntado sobre la suspensión de la campaña divulgativa del Gobierno a favor de la consulta, Mas ha subrayado que se trata de “una medida cautelar” porque ha dicho que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) tampoco es una decisión sobre el fondo, y añadió que lo que hay es “presionar correctamente” al alto tribunal porque “de la misma manera que ha ido tan deprisa para reunirse, ahora vuelva a ir muy deprisa para levantar esta suspensión, porque hay argumentos de sobra para poder hacerlo “.
En esta línea, y también en respuesta al representante de la CUP, el jefe del Ejecutivo ha recomendado “leer bien la historia de Cataluña de varias décadas”, para comprobar que “no siempre la desobediencia lleva a la victoria”, y reclamó aprender esta lección. Aunque aseguró que no es personalmente contrario a la desobediencia civil porque “muchos derechos humanos y muchas conquistas sociales han conseguido así”, el presidente ha asegurado que “en este momento no estamos en este punto, sino en el de pedir al TC que vaya deprisa para levantar la suspensión”.
En este sentido, el presidente Mas ha reiterado su compromiso para preservar el consenso político que está protagonizando el proceso. Así, ha anunciado que está manteniendo contactos con los partidos favorables a la consulta porque “cuando haya que tomar decisiones definitivas, tomemos conjuntamente estas decisiones”. Para el presidente, si la respuesta que hay en Cataluña no tuviera el consenso político suficiente, “es evidente que daríamos el principal argumento en Madrid que han ganado, y, como creo que el concepto del derecho a decidir lo podemos ganar nosotros, necesitamos actuar con consecuencia”, dijo.
Fuente y foto: Govern de Cataluña