Montoro ha recalcado que al reconocimiento de la existencia del fraude debe responderse con la disposición a informar al Parlamento, y aportar toda la información requerida por la Agencia Tributaria y la Justicia. En este sentido, el ministro recalcó que “el señor Pujol debe explicar ante Hacienda y la Justicia lo que dijo y no dijo en su declaración”.
“No podemos creer el comunicado de alguien que ha ocultado la verdad, engañando a la sociedad catalana y a sus votantes durante décadas. No podemos creer a quien dice que se pone a disposición de la Agencia Tributaria y los tribunales si luego no lo hace. Ni puede obtener el perdón social que solicita si antes no se comprueba que no hubo delito fiscal y no repone a las arcas públicas lo que nos debe a todos”, dijo en su comparecencia en la Cámara Baja.
Agregó sobre Pujol que “Si realmente quisiera hacerlo no habría emitido un comunicado público sino que habría hecho una confesión en toda la ante la Agencia Tributaria o los tribunales de Justicia, contando toda la verdad, y estaría colaborando para que se cuantifique cuánto y de qué manera debe pagar por lo que ha hecho”, dijo.
El ministro ha insistido en que toda persona relevante como el señor Pujol tiene un plus de ejemplaridad, dada su condición de político y de haber ocupado altas responsabilidades públicas. “Hacienda va a llegar hasta el final en la persecución del fraude fiscal. Y va a actuar en todos los frentes para que no quede ningún resquicio a la impunidad. Ni en el ámbito tributario ni, en su caso, en el ámbito penal porque no podemos descartar que se haya cometido uno o varios delitos”.
Montoro también ha explicado que durante el primer semestre de 2014 se han recaudado 5.508 millones de euros, derivados de la lucha contra el fraude fiscal, dato que no solo supera los 5.033 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, sino que supone además el mejor primer semestre de la historia, en términos de resultados de la Agencia Tributaria.
Fuente: Ministerio de Hacienda