Maura ha presentado ante el grupo parlamentario Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) la candidatura de la venelozana, en lo que supone el primer paso para su defensa en el marco de la Eurocámara, que entrega anualmente el Premio Sájarov en recompensa a personalidades excepcionales que luchan contra la intolerancia, el fanatismo y la opresión. Al igual que Andréi Sájarov, los galardonados con el Premio Sájarov dan testimonio del coraje que es necesario para defender los derechos humanos y la libertad de expresión.
Con esta acción, UPyD quiere contribuir con el fin de la persecución del régimen chavista contra Machado, parlamentaria de la Asamblea Nacional de Venezuela a quien las autoridades retiraron su escaño por una supuesta violación a los artículos 149º y 191º de la Constitución de Venezuela de 1999, tras haber aceptado el cargo de “representante alterna” de Panamá ante la Organización de Estados Americanos.
Maria Corina Machado (Caracas, 07 de Octubre 1967) fue en 2002 co-fundadora de SUMATE, la principal organización no-gubernamental que vela por la transparencia electoral y la promoción y defensa de los derechos políticos de los ciudadanos. Bajo el liderazgo de Machado, el voluntariado de SUMATE llegó a alcanzar más de 30.000 miembros activos en toda Venezuela. En el 2004, amparada bajo la Constitución Bolivariana, la organización convocó un referendo popular nacional que logró recolectar casi 3 millones de firmas, lo que equivale a una cuarta parte del electorado nacional de entonces. Por su participación en esta organización, el régimen de Hugo Chávez le impuso una prohibición de salida del país por tres años y acusaciones por conspiración y traición a la patria. María Corina Machado destaca por el coraje para enfrentar al poder bolivariano y su profunda vocación de servidor público.
En junio de 2014, la ya ex diputada a la Asamblea Nacional acudió a la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, donde hizo entrega formal de un documento en el que denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “la violación al derecho a la participación política de ella (por medio de Diosdado Cabello de no dejarla entrar a la sede del parlamento) y de sus electores”.
María Corina Machado, que pidió protección ante la CIDH, también denunció la violación a sus derechos a la defensa y a la tutela judicial efectiva, por los dictámenes del Tribunal Supremo de Justicia sin haber escuchado sus alegatos.
Las nominaciones al premio Sájarov pueden ser presentadas por grupos políticos o al menos cuarenta eurodiputados. Las comisiones de Asuntos Exteriores y Desarrollo votan una selección de tres finalistas basándose en las nominaciones, y después la Conferencia de Presidentes elige un ganador.
El Parlamento Europeo entrega su «Premio por la Defensa de los Derechos Humanos» (dotado con 50.000€) en el transcurso de una sesión solemne en Estrasburgo alrededor del 10 de diciembre, coincidiendo con el día de la firma, en 1948, de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.