Quito, (Andes).- La justicia ecuatoriana ha sentenciado hasta el momento a más de 100 personas por el intento de golpe de Estado en Ecuador el 30 de septiembre de 2010 (30-S), mientras que otras 400 se encuentran enfrentando distintas etapas procesales penales, dijo a Andes Carlos Baca, comisionado que investigó los hechos.
Durante toda esta semana se ha llevado acabo la audiencia de juzgamiento de seis policías por el delito de magnicidio al presidente Rafael Correa, por el día en que varios gendarmes se sublevaron por supuestos reclamos gremiales y retuvieron al jefe de Estado en un hospital de policía por más de ocho horas.
“Los investigadores de la Comisión (30-S) establecimos la existencia de, al menos, 56 procesos algunos cerrados o en trámite en distintas provincias y en diferentes etapas procesales. Algunos concluidos, otros en indagación, otros en etapa de juzgamiento”, explicó el funcionario, quien agregó que hay más de 100 personas sentenciadas y otras 400 procesadas.
Agregó que la inspectoría de Policía inició procesos en contra de unos 900 uniformados con distintas sanciones en todo el país andino.
Tras las investigaciones realizadas por el Ministerio Público en torno a los hechos que produjeron la muerte de 10 personas, se determinó que la Fiscalía no llevó adecuadamente las investigaciones que estuvieron a cargo de la propia policía, por lo que el Ejecutivo ordenó la creación de una comisión especial que investigue a profundidad los hechos.
El pasado junio la comisión integrada por Carlos Baca, Diego Guzmán y Oscar Bonilla, entregaron su informe al primer mandatario en el que concluyeron que el 30-S se organizó un golpe de Estado en el país, en el que participaron además sectores políticos de oposición.
Aseguró que la investigación que presentaron a Fiscalía permitirá abrir nuevos casos judiciales y juzgar a otros responsables del intento de rompimiento del orden democrático.
Anunció Baca, que el informe con las conclusiones que fue entregado al presidente Correa y posteriormente presentado a la opinión pública estará a disposición de la ciudadanía en los próximos meses.
pc/hc