Por ese motivo, podría volver en pocos días a la IATA, aseguraron al periódico uruguayo El País fuentes cercanas a la compañía aérea. IATA vende a sus socios un servicio de “clearing” de pasajes y el denominado “código IATA”.
Según explica El País, IATA tiene un sistema por el cual suspende la membrecía en caso de que se produzca un retraso de 72 horas en el pago de una factura. Esto efectivamente ocurrió debido a que como consecuencia de varias cancelaciones de vuelos por razones climáticas que debió decidir BQB, muchos pasajes fueron endosados a través de IATA y la factura enviada a la aerolínea por ese motivo, fue “muchísimo más alta de lo habitual”.
BQB ha enviado en julio a 55 empleados al seguro de paro, debia a que las autoridades aeronáuticas argentinas no le autorizaron a comenzar a volar a la ciudad de Córdoba.