“Él, no sólo es un referente en la memoria de todos, es, sobre todo, una inspiración para sacar adelante un país unido en la concordia, la paz y la libertad. Estos son los ideales que guiaron a Miguel Ángel y hoy, desde aquí enviamos nuestro cariño y un abrazo muy fuerte a toda su familia y a todo el pueblo de Ermua”, dijo Rajoy.
El jefe de Gobierno al referirse a la economía expresó: “Este año 2014 es el año del cambio económico, con muchos retos pendientes todavía, pero se han consolidado los datos macroeconómicos: el déficit público, el sector exterior, la inflación, y ha habido una evidente recuperación de competitividad de la economía española. Esto que se dice, la gente no lo ve, la gente no lo entiende, es verdad, pero si no se solucionan estas magnitudes, si no se solucionan los problemas macroeconómicos de la economía española, es imposible solucionar aquello que de verdad llega al conjunto de los ciudadanos, como es el crecimiento económico, como es la creación de empleo o la mejora de los servicios públicos fundamentales”.
Luegó agregó: “Somos el segundo país de la zona euro en crecimiento económico, sólo nos ha superado Alemania. Francia ha tenido un crecimiento cero, Italia, Portugal y otros un crecimiento negativo. Este, sin duda alguna, es un cambio importante y aquí se plasma una tendencia diferente a lo que ha ocurrido en la economía española en los últimos 6 años.
Y el segundo dato muy positivo se produce en el mercado laboral. El paro era al principio de esta legislatura, en el 2011, el gran objetivo para los cuatro años siguientes, y lo sigue siendo porque no se puede vivir con unas cifras de desempleo como las que hemos tenido en España y como las que todavía seguimos teniendo en nuestro país”.
Las frases y los temas del presidente
Pensiones
“Voy a deciros aquí lo que hicimos. Primero, pensiones. Este Gobierno no congeló las pensiones nunca. El PSOE, sí. Este Gobierno subió las pensiones en 2012 un 1% y en el año 2013, con una inflación del 0.2% un 1% para las mayores de 1.000 euros, y un 2% para las menores de 1.000 euros.
Gobiernos socialistas europeos –hace poco ha tomado esta decisión uno de nuestros vecinos importantes–, han congelado las pensiones. Y también el Gobierno del PSOE. Por tanto, este Gobierno es el único que no ha congelado las pensiones, que le ha dado prioridad y ha sido ésta, junto con la partida dedicada al seguro de desempleo, la única que ha subido en los Presupuestos Generales del Estado”.
Sanidad pública
“La Sanidad pública sigue siendo universal, pública y gratuita. Hoy, ningún español queda fuera del sistema. Ninguno. No hay ninguno fuera. No hay copago sanitario. No lo hay. Hay copago farmacéutico, pero es que antes también lo había. La única diferencia es que ahora se paga en función de la renta y que los parados de larga duración que antes tenían que pagar un 40%, ahora no pagan”.
Educación
“Las competencias del Gobierno son las ya conocidas, fundamentalmente becas. El año 2014 es el año de la historia en el que se ha dedicado más presupuesto a las becas. En concreto, en el año 2011, cuando llegamos al Gobierno, 1.168 millones de euros. En el año 2014, 1.411 millones de euros”.
El sistema de dependencia
“Hoy atiende a más gente en España que en el año 2011 y la lista de espera se ha recudido en un 40%. Por tanto las críticas, sobre todo por parte de quienes gobernaron antes, son profundamente injustas”.
El idioma español
“España es un motor para la cultura universal. España cuenta con el español, que es el segundo idioma en el mundo. España tiene unas instituciones sólidas que permiten que la sucesión en la jefatura del Estado se pueda hacer en 17 días sin que pase nada y con el beneplácito de la inmensa mayoría de los españoles. España tiene un estado del bienestar como casi nadie, con un sistema de pensiones, un sistema sanitario, un sistema educativo, un sistema de dependencia”.
“Un sistema que no ha dejado tirado a nadie”
“Hay quien cree que esto cae del cielo. Hay quien piensa que esto ha sido así toda la vida. Pero los que ya hemos cumplido algunos años, sabemos que esto no ha sido así, ni mucho menos, toda la vida. Esto ha sido producto del esfuerzo de muchísima gente, entre ellos y a la cabeza de ellos del conjunto de los españoles. Y por tanto, tenemos que estar orgullosos de un sistema que no deja tirado a nadie.
En España vienen 5.957.108 personas, es decir, 6 millones de personas que no han nacido aquí, que han venido a vivir a España. Supongo que será por algo. A España han llegado, el año pasado, 60 millones de visitantes. El segundo país del mundo que ha tenido más visitantes en 2013. Y el 99% de los turistas extranjeros aprueban su paso por España y el 84% lo hacen con una valoración de 8 a 10. Por eso vuelven. Y, por eso, este año va a haber más turistas en España que los que hubo el año pasado, que fue record de la historia”.