El Informe Anual de Seguridad Nacional es el primer diagnóstico completo sobre los desafíos a la Seguridad Nacional que se realiza en España. En este sentido, muestra el desarrollo que experimentaron los distintos retos a la Seguridad Nacional durante el pasado año, realiza una valoración de los mismos y reflexiona en torno a su previsible evolución futura.
Asimismo, el texto expone las realizaciones prácticas llevadas a cabo en líneas de acción consideradas como estratégicas y recoge otros posibles ámbitos con el fin de dar respuesta a los desafíos que plantea un nuevo entorno estratégico caracterizado por su gran dinamismo.
Además de analizar los ámbitos tradicionales de la seguridad (Defensa Nacional, lucha contra el terrorismo o lucha contra el crimen organizado), el Informe muestra cómo otros escenarios tales como la seguridad económica y financiera, la seguridad energética, la protección ante emergencias y catástrofes y la protección de infraestructuras críticas, que hasta fecha reciente quedaban excluidos del ámbito de actuación de la política de Seguridad Nacional, empiezan a ser entendidos como parte consustancial de la misma.
Sobre ETA, el terrorismo y los yihadistas retornados
Al referirse a la banda terrorista el informe dice que “ETA se encuentra estratégicamente muy debilitada y en una situación mucho peor que en 2012”, pero destaca que “ETA intentará potenciar su aparato político y mantener neutralizado el militar”, pero se menciona que el grupo terrorista, “No tiene intención de disolverse sino que pretende perpetuarse como agente político”.
Menciona el informe que aunque ha disminuido la actividad violenta del independentismo radical gallego, “Resistencia Galega sigue representando una amenaza potencial y se prevé que su actividad continúe”.
El documento expresa que en España existen redes de reclutamiento yihadista para enviar personas a combatir en Malí o Siria y alerta que “ello supone una nueva amenaza para la seguridad nacional en la medida en que estas personas, una vez alcanzados los conocimientos técnicos y el nivel de radicalización necesarios, pueden regresar y representar un riesgo potencial de atentados en territorio español”.
El Informe Anual de Seguridad Nacional 2013 se estructura en quince apartados, uno introductorio, otro dedicado al Sistema de Seguridad Nacional, doce a los distintos ámbitos de actuación establecidos en la Estrategia de Seguridad Nacional y uno final a modo de conclusiones