Chile destaca normativa que regula participación política de las mujeres

0
137

sernam
La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer de Chile, Claudia Pascual Grau, destacó la aprobación del criterio de cuota de género del proyecto de ley que modifica el sistema electoral binominal, normativa que consagra una cuota mínima de 40 por ciento de candidatos de un sexo y los incentivos para las mujeres que resulten electas.
“Queremos anunciarle al país que tenemos un gran avance para las mujeres, que es poder aumentar su espacio de participación y de representación en el mundo de la política”, manifestó.
Las declaraciones las realizó la jefa de cartera tras saber que la Comisión de Constitución respaldó las normas contenidas en el proyecto que modifica el Sistema Electoral, para establecer una cuota de género de al menos un 40%, así como los incentivos económicos para las mujeres que postulen a un escaño.
Así, se busca asegurar la participación de un mínimo de mujeres, tomando en consideración que en la actualidad el Congreso Nacional solo cuenta con un 16% de representación femenina.
En esta línea explicó que el criterio de cuota o criterio de paridad implica que, en las listas pueda ir no más del 60% de las candidaturas de un mismo sexo, pero tampoco menos del 40%, sean mujeres u hombres. Por lo tanto esto abre un nuevo espacio para las mujeres en la representación de la política.
El proyecto que modifica el sistema binominal establece una cuota de género para que ningún partido presente más de un 60% de candidatos de un mismo sexo para las próximas cuatro elecciones parlamentarias.
Por su parte, el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo señaló que Chile es un país atrasado, en relación con otros países de Latinoamérica, en materia de participación política de las mujeres, por lo que esta aprobación del criterio de paridad de género constituye un avance significativo para el país.
Como en las anteriores ocasiones, la comisión no alcanzó a votar todos los artículos, del proyecto de ley que modifica el sistema electoral binominal, por lo que continuará el próximo martes en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados.