Presidenta de la Junta de Andalucía le "ofrece" al Papa conversar sobre el desempleo

0
180

La presidenta de la Junta, Susana Díaz (Foto: JdA)
La presidenta de la Junta, Susana Díaz (Foto: JdA)
La presidenta de la Junta de Andalucia, Susana Díaz, ha trasladado al Papa Francisco en una carta su “preocupación por las dramáticas cifras de desempleo juvenil que sufre Andalucía, como también ocurre en España y en otras regiones de Europa” y el compromiso del Gobierno andaluz, “volcado en la creación de empleo”, para luchar contra este flagelo, según consigna el portal de la Junta andaluza.
En la misiva remitida al Pontífice, Díaz remarca que la “prioridad” de la Junta es “generar oportunidades para que los andaluces y andaluzas, especialmente los jóvenes, tengan la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo y no tengan que salir de Andalucía”.
La presidenta de la Junta subraya además que “uno de los valores de Andalucía es su importante capital humano”, con una “generación bien preparada y capacitada de jóvenes, y no tan jóvenes, que tienen que incorporarse al mercado laboral y hacerlo, además, en su propia tierra”.
“Todos los países, instituciones y personas debemos concentrar nuestras energías y capacidades para impulsar el empleo, que es lo que da dignidad a las personas y les permite a los jóvenes construir su proyecto de vida personal y profesional”, destaca Susana Díaz, que considera que las elevadas cifras de paro juvenil “son el legado de una larga y profunda crisis económica y de unas políticas que hacen prevalecer los intereses económicos por encima de los problemas y las necesidades de las personas”.
La presidenta constata en la carta que comparte “preocupaciones similares” con el Papa Francisco y que ambos están “comprometidos en luchar contra el paro juvenil y mejorar las perspectivas laborales de los hombres y mujeres de Andalucía y de Europa”.
En ese sentido, junto al propósito de lucha contra el paro, Susana Díaz se muestra convencida también de que ambos coinciden en otros retos que tienen que ver con la pobreza y la exclusión, como la “enorme brecha social que ha provocado estos años de crisis y austeridad” o la “cada vez más grande distancia que separa a los países y regiones del Norte y del Sur”.
La presidenta de la Junta, que ofrece al Pontífice la posibilidad de hablar personalmente sobre todas estas cuestiones, recalca finalmente “el deseo de sumar fuerzas y toda la capacidad a nuestro alcance para dar a muchos miles de jóvenes un aliento de esperanza en un presente y un futuro que entre todos debemos estar construyendo ya hoy”.
El Papa Francisco expresó esta semana su consternación por las cifras de desempleo juvenil en Europa, en España y en Andalucía, que tiene una de las mayores tasas de desempleo, causadas, según argumentó, por “un sistema económico donde el centro es el dinero, no la persona humana”.