Más de 300 empresarios registrados para Foro del Sector privado de la OEA

0
240

OEA simbolo
Asunción, IP.- El décimo foro del sector privado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aguarda la presencia de más de 300 empresarios nacionales, según estimaciones de los organizadores. Este evento se realizará este lunes 2 de junio, desde las 08:00 hs.
Antes de la jornada inaugural de la 44ª Asamblea General de la OEA, el Gobierno Nacional, la Unión Industrial Paraguaya, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) han decidido reunirse con el fin de organizar el X Foro del Sector Privado de la OEA bajo el lema “Las Américas en el Cambiante Escenario Económico Mundial: El Rol de las Alianzas Público-Privadas”.
Los temas a tratar serán Alianzas Público-Privadas para el Dinamismo Económico, La Gobernanza de las APPs para el Desarrollo y Diálogo Abierto de Oficial Ejecutivo en Jefe (CEOs por sus siglas en inglés) y Altas Autoridades de Gobierno. Asistirán además de productores e industriales, autoridades nacionales, diplomáticos y directivos extranjeros.
El Foro del Sector Privado de la OEA ha sido uno de los pocos espacios formales para el diálogo público-privado en las Américas, donde las experiencias innovadoras en Alianza Público Privada en desarrollo de infraestructuras, pueden ser compartidas y los proyectos discutidos.
Participarán del encuentro el Presidente de Paraguay Horacio Cartes; el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza; el titular de la Unión Industrial Paraguaya Eduardo Felippo; Matthieu Pigasse, CEO, Lazard Francia; Alonso Quintana, CEO, ICA, México, el Secretario General Adjunto de la OEA Albert Ramdin; Arthur Lok-Jack, Presidente, Neal&Massy Holdings, Trinidad y Tobago; Stephen Beatty, Miembro de la Junta Directiva y Jefe de Infraestructura Global de las Américas e
India, KPMG, Canadá; el Presidente de CEAL – Brasil, IngoPloger y Bhoendradatt Tewarie, Ministro de Planificación y Desarrollo Sostenible, Trinidad y Tobago.
El Presidente Horacio Cartes ha fijado la meta de atraer 2.5 mil millones de dólares anuales de inversiones al Paraguay, principalmente en infraestructura, para establecer a Paraguay como un centro de negocios y comercio en las Américas.