El Presidente de Bolivia, Evo Morales, instó a las autoridades de Chile a que realicen una cuenta de todos los recursos que le han “robado” a su país, tras despojarlos de su territorio en la guerra del Pacífico a finales del siglo XIX, asegurando que la nación altiplánica está muy cerca de recuperar el mar perdido en manos chilenas durante este conflicto bélico.
“Solo mi pedido desde Capinota a algunas autoridades (de Chile) que están tergiversando datos, quisiera que mañana, pasado mañana, digan cuánto nos han robado con el asalto a las minas de cobre, otros recursos naturales del territorio que nos han arrebatado, cuánto nos robaron, con cuánto se benefician de los no metálicos y de esa parte que corresponde al pueblo boliviano”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado ante las recientes afirmaciones de autoridades chilenas en el sentido de que La Paz le cuesta a Chile 100 millones de dólares al año, debido a los supuestos beneficios que tendría Bolivia en los puertos del país austral.
“Si ellos suman esa inversión en los puertos chilenos que más beneficia a los privados en la hermana república de Chile, pues en vez de sumar su inversión por qué no suman cuánto nos deben desde 1879 del salar de Atacama y de la mina de cobre de Choquecamata, sería importante que ellos revisen los datos económicos, cuánta deuda económica tienen con Bolivia en 135 años después de invadirnos y quitarnos la salida al mar”, complementó.
Ante esto argumentó que “ahí está la documentación histórica, nacional e internacional. Ahí están las resoluciones de organismos internacionales para que el tema del mar sea resuelto”.
Por otra parte el mandatario eximió de responsabilidad al pueblo chileno del daño histórico que se le ha hecho a Bolivia tras la guerra del Pacífico en el siglo XIX, cuando el país altiplánico perdió 120.000 km2 y 400 km de costa, extensión territorial que reclama en la actualidad a Chile, asegurando que esta fue impuesta por “una oligarquía chilena apoyada por empresas inglesas en aquellos tiempos”.