Según las últimas encuestas se estaría ante un presunto empate técnico entre ambos candidatos y esto acrecienta la incertidumbre sobre el resultado.
La intensa campaña de los presidenciables para esta segunda vuelta se ha centrado en las conversaciones del llamado proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc en La Habana.
Para el presidente Santos, se debe continuar en las negociaciones con los guerrilleros sobre la agenda de seis puntos de La Habana y para el candidato opositor, Zuluaga, condiciona a que las conversaciones prosigan pero condicionadas a que la guerrilla cese sus acciones violentas.
En la primera vuelta electoral, que se realizó el 25 de mayo, votaron 13.216.402 colombianos, se aguarda que ahora voten cerca de 15 millones de ciudadanos.
Las autoridades esperan que antes de las 5 de la tarde se tenga el preconteo del 95 % de las mesas.
La visión de los candidatos sobre Venezuela
El presidente Santos es partidario de no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, pero Zuluaga es duramente crítico con el gobierno de Maduro y expresa: “Venezuela no es una democracia, Venezuela es un país donde se alberga con complacencia grupos terroristas colombianos”.
Denuncian que las Farc y Bacrim obligan a votar por Santos
A través de un comunicado, el partido opositor, Centro Democrático ha denunciado “la presión que en diferentes partes del país vienen ejerciendo las Farc y las Bacrim, para obligar a los ciudadanos a votar por el candidato-presidente Juan Manuel Santos y amenazando en declarar objetivo militar a las personas que voten por el candidato Óscar Iván Zuluaga”.
El comunicado señala los lugares donde se habrían producido las amenazas:
“- Corregimiento Las Palomas, Montería. Bandas criminales reparten panfletos obligando a votar por Santos.
– Urabá. Bandas criminales reparten panfletos en los que dan la orden de votar por Santos.
– Valledupar. Bacrim invitan a votar por el candidato que ellos llaman de la la paz: Santos.
– La Chorrera, Amazonas. Las Farc amenazan a la población por apoyar al candidato Óscar Iván Zuluaga.
– Vichada. Las Farc amenazan a los ciudadanos para que voten por Santos.
– Putumayo. En los municipios del Valle del Guamuez, Orito y San Miguel, las Farc advierten que no se debe votar por Zuluaga.
– Chocó. Paro armado por parte del ELN afecta elecciones.
Ante todos estos hechos de constreñimiento al elector, que son de amplio conocimiento en el país, extraña que el Gobierno y el presidente-candidato Juan Manuel Santos guarden silencio”, finaliza expresando el comunicado.