¿Yo o nosotros? el dilema de Nicolás Maduro

0
160

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha entrado definitivamente en el terreno donde cree ser el único que decide por encima de todo, de las leyes, de los poderes independientes, aunque ya no hay poderes públicos que no estén dominados por el gobierno chavista; el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Fiscalía General, la Asamblea Nacional, entre otros poderes, son obsecuentes con el régimen.
El “yoismo” de Maduro le hace creer que él es el centro del universo, que es el único que siempre tiene la razón, que no se equivoca nunca y que las cosas se deben hacer en el momento y en la forma que él diga. Ya ni siquiera se molesta en hablar del gobierno “entre todos”.
Hablando en primera persona y desdeñando el acompañamiento de su séquito de integrantes que conforman el gobierno, Maduro, rechazó este jueves la presunta intromisión de Estados Unidos en los procesos de diálogo que promueve el Gobierno con la oposición para alcanzar “la paz nacional”.
“Rechazo y repudio la injerencia insolente de Estados Unidos en los diálogos de paz que he adelantado en Venezuela y no voy a aceptar condicionamiento de Estados Unidos ni de ningún sector”, enfatizó el jefe de Estado en el acto conmemoración del Día Internacional del Trabajador.
Agregó que “El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, amenaza a Venezuela y dice: ‘Mientras haya diálogo en Venezuela Estados Unidos no actuará contra Venezuela’. Son unas declaraciones infelices y lo voy a plantear en la mesa de diálogo y en Unasur”.
Dijo que con este pronunciamiento el imperio estadounidense pretende fijar una línea de acción a la oposición venezolana: retirarse de la mesa de diálogo.
Ya envalentonado en su discurso señaló: “Estados Unidos no se debe meter en los procesos de paz y de diálogo que he adelantado en Venezuela. Los quieren sacar (a los representantes de oposición) de las mesas de diálogo (…)
Pero en un momento recordó que no está sólo en el gobierno y rectificó: “Por eso es que nosotros debemos estar muy claros de las tareas y la lucha que nuestro pueblo tiene que dar por la paz”, advirtió.
Finalmente volvió al “yoismo” y expresó: “Cada día de Revolución tiene que ser una lucha colectiva por la patria (…) Yo llamo a la producción, a la disciplina, al trabajo a toda Venezuela, pero en especial a la clase obrera”.
El resaltado en letra negrita en las palabras de Maduro que aparecen en las líneas de arriba, son mías, las de este redactor… o nuestras, debería señalar, para que no digan que yo también soy un “yoista”.