Solicitó la exparlamentaria que se ordenara su reincorporación al cargo de diputada a la Asamblea Nacional. Al respecto, el TSJ concluyó que no ocurrieron las violaciones constitucionales atribuidas por Machado al Presidente del Parlamento, pues al señalar la pérdida de la investidura y el cese de las funciones legislativas de la demandante, junto a la consiguiente pérdida de la inmunidad parlamentaria, “no vulneró en modo alguno los derechos a la defensa, al debido proceso, a la igualdad, ni en fin, ningún otro derecho consagrado en el bloque de la constitucionalidad”.
Recordó la Sala Constitucional que en su sentencia N° 207 del pasado 31 de marzo, estableció que Machado al aceptar una representación alterna de otro país (que, adicionalmente, para ese momento se encontraba en una especialmente delicada situación diplomática con la República Bolivariana de Venezuela –ruptura de relaciones diplomáticas-), indistintamente a su tiempo de duración, ante un órgano internacional, pretendiendo obrar en su otrora condición de diputada, sin solicitar autorización al Presidente de la AN y sin éste habérsela concedido, perdió, de pleno derecho, la investidura parlamentaria”.
Rechazan la resolución del TSJ
El opositor partido Primero Justicia, emitió un comunicado de prensa condenando la resolución del TSJ:
Los miembros de la Junta de Dirección Nacional del partido Primero Justicia condenamos categóricamente la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, dictada este lunes, a través de la cual se declara improcedente la acción de amparo interpuesta por la diputada María Corina Machado en contra de las actuaciones arbitrarias del presidente de la Asamblea Nacional, ciudadano Diosdado Cabello, que condujeron a la supuesta pérdida su condición de representante popular.
En este sentido, queremos hacer de conocimiento público las siguientes consideraciones:
1. Nos solidarizamos con María Corina Machado y con sus luchas por la reconstrucción del orden democrático en Venezuela. Nos apegamos a la Constitución y consideramos que María Corina Machado sigue siendo representante popular y, a pesar de la actuación pública e inconstitucional de Diosdado Cabello y del aval del TSJ, continúa ostentando la condición de diputada que le otorgó el pueblo del Estado Miranda.
2. Rechazamos esta nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que convierte a la Sala Constitucional, instancia llamada a ser el máximo guardián de la Carta Magna, en un órgano de complicidad que actúa de acuerdo a los interés partidistas del PSUV y se hace corresponsable de la destrucción institucional a la cual Diosdado Cabello ha conducido a la Asamblea Nacional.
3. Enmarcamos la sentencia del día de hoy, emanada de la Sala Constitucional, dentro de una política sistemática que ha sido orquestada desde el oficialismo para perseguir a la disidencia y criminalizar toda forma de oposición.
4. Reiteramos que seguiremos luchando por los derechos políticos de los ciudadanos venezolanos, en especial por los derechos de todos los dirigentes de las fuerzas de la Unidad Democrática. Vamos a seguir defendiendo la Constitución y continuaremos procurando el cambio democrático que la mayoría del país demanda en el actual momento histórico.
Caracas, 12 de mayo de 2014.