Mujica le pedirá a Obama que se exima de visa a los uruguayos que viajen a EE.UU.

0
258

el canciller Luis Almagro y la embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso (Foto: Cancillería)
El canciller Luis Almagro y la embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso (Foto: Cancillería)
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, acompañado de la embajadora de los Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, brindaron una rueda de prensa para informar sobre el encuentro oficial entre los presidentes José Mujica y Barack Obama el próximo lunes 12 de mayo.
El canciller uruguayo afirmó que la entrevista entre los presidentes representa el punto más alto en las relaciones bilaterales y que se espera que a partir del mismo se consigan nuevos avances a los ya obtenidos en la relación durante los últimos años, en referencia a las habilitaciones logradas para cítricos y carne ovina.
“Los dos países hemos llegado a un punto en el que ya tenemos un esquema de cooperación funcionando, y con un marco jurídico en el campo de la ciencia y la tecnología tanto como en los temas comerciales e inversiones”, afirmó.
El canciller informó que con respecto a ciencia y tecnología, se trabaja en una agenda amplia, comprehensiva y positiva en temas del más alto nivel para el Uruguay, con reuniones preparatorias en asuntos de cooperación en educación, enseñanza en ciencias, biotecnología, salud y energía.
Destacó la importancia de la cooperación en materia de educación y el fortalecimiento del Programa Fullbright.
En el área de la salud, se trabajará con contrapartes de alto nivel en medicina, principalmente con el National Cancer Institute y el National Intitute of Health.
En tal sentido, el ministro adelantó que el encuentro presidencial será precedido por reuniones a nivel técnico en el marco del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología y del Consejo de Comercio e Inversiones del TIFA (Trade and Investment Framework Agreement).
La reunión del Consejo de Comercio e Inversiones abordará las relaciones comerciales bilaterales, la facilitación del comercio, acceso a mercados, tecnologías de la información y la comunicación y pequeñas y medianas empresas.
Las conversaciones de orden político se enfocarán en temas concretos que permitan arribar a soluciones en temas migratorios, de inclusión social y diversos asuntos de la agenda nacional e internacional, dijo el canciller.
Con respecto a los temas migratorios, el canciller dijo que el Uruguay está abocado a dar pasos concretos para que los uruguayos no tengan que presentar visa para ingresar a los Estados Unidos. “Son acciones que hacen a la seguridad y garantías de los uruguayos cuando viajan al exterior”, dijo el canciller.
“Queremos las máximas garantías en cuanto a los derechos civiles y políticos de los uruguayos que residen en los Estados Unidos”, concluyó.
La embajadora Julissa Reynoso manifestó que la concreción de este encuentro destaca la estrecha y creciente relación de amistad entre los Estados Unidos y Uruguay así como el apoyo de los Estados Unidos al liderazgo del presidente Mujica en asuntos tales como la inclusión social, la paz global y la seguridad.
En el encuentro también estará presente el tema de los presos de Guantánamo que irán a vivir a Uruguay a pedido del gobierno norteamericano.