Violencia en Madrid: sindicatos policiales piden dimisiones por errores en la toma de decisiones

0
229

Imágen: Policía Nacional (Twitter) con el ataque de los violentos infiltrados en la marcha
Imágen: Policía Nacional (Twitter) con el ataque de los violentos infiltrados en la marcha
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en la Policía Nacional de España, calificó como “errores en la dirección y en la toma de decisiones”, en los actos de violencia que se registraron en la llamada “Marcha por la Dignidad”, que se desarrolló este sábado en Madrid y señala que se puso en riesgo la vida de los policías, por causa de esos errores.
En un comunicado, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), expresa:
Ayer se congregaron en Madrid miles de personas bajo el lema “Marcha por la Dignidad”. El dispositivo policial desplegado fue de los más amplios de los últimos años.
Errores en su dirección y toma de decisiones, ordenando actuar sin los medios adecuados, provocó que los policías asumieran riesgos innecesarios cuyas consecuencias se vieron materializadas en las lesiones que sufrieron, algunas de carácter muy grave. Traumatismos, contusiones y heridas por arma blanca que nada tienen que ver con el lema que los manifestantes apoyaban.
En los aledaños de Colón, un subgrupo fue rodeado por unos mil manifestantes violentos, armados con piedras y barras metálicas que se ocuparon de defender “LA DIGNIDAD” empleándose a fondo contra los policías.
Este error de coordinación debe suponer la dimisión del responsable o responsables que permitieron que quince policías quedasen aislados, sin apoyo, impidiendo que intervinieran otros efectivos que solicitaban acudir en su ayuda.
El Sindicato Unificado de Policía, exigirá explicaciones sobre lo ocurrido, nunca los miembros de la UIP se han sentido tan desamparados por los responsables policiales y políticos.
Desde el SUP activaremos todos los recursos a nuestro alcance para que la Justicia actúe contra los violentos, y para que se depuren las responsabilidades de los mandos policiales por su deficiente planificación del dispositivo que permitió la fatídica cifra de más de 60 Policías heridos.
No se descarta confeccionar un calendario de acciones reivindicativas si no se da respuesta urgente a lo solicitado.
Comisión Ejecutiva Nacional-23 de marzo de 2014