El Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) promueve la libertad de expresión y el pluralismo de los medios de comunicación, mediante su apoyo continuo a proyectos de desarrollo mediático en más de 140 países.
En su última reunión del Buró del PIDC, la número 58, cinco proyectos para la región andina fueron aprobados. En este año, se fortalecerán las radios mineras en Bolivia, se promoverá la libertad de expresión en medios digitales y la seguridad de periodistas en Colombia. Además, se apoyará el periodismo de calidad en Ecuador a través de la investigación periodística y los estándares éticos profesionales. Asimismo, en Perú se reforzarán las capacidades de los periodistas para acceder a información pública en temas de inversión social y educativa. Finalmente, en Venezuela se implementará un proyecto de manejo de datos, información digital, y herramientas de seguridad para periodistas de investigación.
En el marco de estos proyectos, se aplicarán instrumentos promovidos por la UNESCO, entre ellos el Plan de Acción de Periodistas y la cuestión de Impunidad; así como el manual “La investigación a partir de historias” recientemente traducido al español. Asimismo, para el caso de las radios mineras se utilizará como guía el UNESCO Community Handbook.
El PIDC es el único foro multilateral del sistema de las Naciones Unidas que moviliza a la comunidad internacional para debatir sobre el desarrollo de los medios de comunicación y promoverlo en los países en desarrollo. Además de brindar apoyo a proyectos relacionados con los medios de comunicación, el Programa busca crear un clima de consenso que provea un entorno seguro para el fortalecimiento de medios de comunicación libres y pluralistas en los países en desarrollo.