Su vestimenta diaria a la que no renuncia, es el clásico hábito marrón de fraile capuchino y las tradicionales sandalias. No tiene asistentes ni chofer.
Le gusta dialogar con la gente, sus sermones están salpicados de buen humor y afabilidad y utiliza las redes sociales como medio de comunicación con los fieles. Tiene su propia página web y también está en Twitter. Por su fluido castellano está muy cerca de la comunidad latina de los Estados Unidos, con la que acostumbra conversar permanentemente.
Lucha desde hace años contra la pederastia en la iglesia y encomendado por el Vaticano, O’Malley comenzó a ejecutar acciones de “limpieza” en la arquidiócesis más acusada de casos de pedofilia en EEUU. Se reunió con las víctimas, les dio amparo y respuestas. Para pagar indemnizaciones vendió la residencia del arzobispado y decidió irse a vivir a una humilde habitación de la congregación.
Ha dicho recientemente que el VatiLeaks, los escándalos de abusos sexuales, la reforma de la curia, la secularización y la evangelización, son temas que deben discutirse en las congregaciones generales.
Sean Patrick O’Malley, un papable progresista entre varios conservadores.
Biografía
El 14 de julio de 1965, a la edad de 21, O’Malley profesó sus votos en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, y tomó el nombre de Seán en honor a San Juan el Apóstol. Después fue ordenado diácono, y pasó un breve período en la Isla de Pascua, Chile. Fue ordenado sacerdote el 29 de agosto de 1970, a la edad de 26, por el obispo John B. McDowell, un auxiliar de la Diócesis de Pittsburgh.
Eminencia Cardenal O´Malley me encanta su sencillez y su humildad Franciscana llévela a todas partes y contágiela a toda la iglesia para que sea mas humilde mas sencilla y mas entregada a los pobres como nos manda el Señor le deseo mucha suerte y acierto en todas las decisiones que toméis en la reuniones de G 8 y que Dios os bendiga
Comments are closed.